Contenido Exclusivo

Yahoo podría estar preparando despidos

La difícil situación económica por la que atraviesa Yahoo levanta nuevos rumores sobre la posibilidad de que la compañía anuncie nuevos despidos el próximo 21 de abril, coincidiendo con la fecha en la que la firma hará públicos los resultados correspondientes a su primer trimestre fiscal.

Entre la abundante información que aparece prácticamente todos los días acerca de la posible compra de Yahoo por parte de Microsoft, que retomaron las conversaciones esta misma semana, el periódico The New York Times, habla de de un nuevo rumor que apunta que la compañía podría estar planeando nuevos despidos.

De ser cierta las información que apuntan hacia este nuevo recorte de empleados de Yahoo, se trataría de la tercera oleada de despidos que realiza la compañía en menos de un año. En esta ocasión, la medida podría afectar a cientos de empleados de la firma en todo el mundo y podría anunciarse el próximo martes, día 21, coincidiendo con el día en el que está previsto que Yahoo haga oficiales sus resultados correspondientes a su primer trimestre fiscal.

Por el momento, Yahoo ha declinado hacer comentarios sobre la veracidad de esta información que, de confirmarse, implicarían un aumento en la cifra de despidos que la compañía ha realizado desde que a finales del pasado 2008 prescindiera de 1,520 empleados en Estados Unidos, así como, a principios de este año de 52 de los 251 con los que contaba en su filial de Francia, que se sumaron a los cerca de 1,100 que volvió a despedir en todo el mundo a nivel mundial. Con todo ello, la compañía iniciaba un profundo proceso de reestructuración que incluso ha llevado a la renuncia de Jerry Yang como CEO de la compañía y ser sustituido por Carol Bartz. La nueva responsable confía en que Yahoo vuelva a recuperar la posición de liderazgo en el mercado de búsquedas en Internet frente a su principal competidor, Google, algo que podría llegar a través de su posible compra por parte de Microsoft para formar así una alianza que permita disponer de una robusta oferta en búsquedas y publicidad on-line.

De hecho, a raíz de que a principios de esta semana se conociera que ambas compañías habían retomado las conversaciones para su compra, se han publicado diversas informaciones acerca de los beneficios que esta alianza puede suponer para Yahoo. A modo de ejemplo, la firma Jefferies apunta que, de producirse este acuerdo con Microsoft para el negocio de búsquedas on-line, Yahoo podría ahorrar cerca de 1,300 millones de dólares gracias al outsourcing de su infraestructura para búsquedas a Microsoft.

Lo Más Reciente

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan una creciente volatilidad económica, un avance tecnológico imparable y la llegada de competidores digitales, los...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...