Contenido Exclusivo

Yahoo se reinventará para ser más rentable

 

El buscador planea un recorte de alrededor en 50 áreas y servicios para tratar de reducir el tamaño de Yahoo en busca de una mayor rentabilidad. El nuevo CEO de la empresa Scott Thompson, pondrá también fin a las iniciativas ajenas a la empresa o la investigación teórica y no descarta nuevos despidos, así como la revisión de su alianza con Microsoft.
Scott Thompson, nuevo CEO de Yahoo, anunció las líneas maestras del plan con el que pretende devolver la gloria perdida al buscador. Así, Thompson esbozó un plan de seis puntos para reducir el tamaño de Yahoo y hacer el negocio más rentable. Estos anuncios se producen tras la presentación de resultados financieros en los que la compañía vio aumentar sus ganancias pero sus ingresos tan sólo tuvieron un incremento de 1%.
En ese sentido, Thompson planea poner fin a las iniciativas acerca de los editores de fuera de la empresa y la investigación teórica. Asimismo, Yahoo se concentrará en sus “medios básicos, las conexiones y las empresas de comercio”, afirmó Thompson. Identificó a “noticias, finanzas, deportes, entretenimiento, correo electrónico y un puñado de otros”, como las áreas que aportan los mayores ingresos y que seguirá respaldando.
“Yahoo ha estado haciendo demasiado por mucho tiempo y tan sólo estaba haciendo algunas cosas muy bien”, dijo Thompson. El ejecutivo afirmó que la compañía necesitaba “tener claridad en nuestro negocio principal, dedicar ahí a nuestra mejor gente junto a la mayoría de los recursos allí y poner a nuestros clientes en primer lugar”.
La compañía también busca reducir costos mediante la mejora de su infraestructura en la nube y otras maneras de hacer que “cada una de nuestras soluciones sea más escalable, ágil y flexible y por lo tanto, menos costosa”.
Thompson también explicó que Yahoo va a hacer un “mejor uso de [su] gran cantidad de datos” para proporcionar contenido personalizado, anuncios, y análisis útiles para sus anunciantes.
¿Más despidos?
“Yo no me tomo la decisión de eliminar puestos de trabajo a la ligera”, se defendió Thompson, “pero tenemos demasiada gente para la cantidad de la producción de este negocio”.
El máximo ejecutivo de la empresa también expresó su decepción con la colaboración de búsqueda de Yahoo con Microsoft. A pesar de los malos resultados hasta la fecha, Thompson dijo que Yahoo continuará dedicándose a su alianza con Microsoft para garantizar que ambas empresas puedan mantenerse con vida en el mercado de búsquedas, hasta ahora dominado por Google, si bien refirió la posibilidad de “revisar la relación” tal y como está planteada en la actualidad.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...