Contenido Exclusivo

Yahoo se reorganiza en tres divisiones

 

Como se había anticipado, Scott Thompson transmitió al resto de Yahoo sus planes de futuro para la compañía. Después de confirmar que se va a producir una reducción de plantilla que afecta a 2 mil trabajadores, el 14% de los componentes de Yahoo, se esperaba que el máximo dirigente de la compañía compareciera y explicara el nuevo orden previsto. Según The New York Times, Thompson ya lo ha hecho y ha dado las líneas claves de cómo se organizará Yahoo a partir de ahora.
La importante reestructuración de plantilla, con la que la compañía pretender ahorrar 280 millones de dólares al año, obliga en cierta medida a cambiar la estructura organizativa de la empresa. De esta manera, toda la compañía ahora se desarrollará en torno a tres áreas fundamentales, que están llamadas a optimizar los recursos y conseguir que Yahoo salga de la difícil situación económica por la que atraviesa.
El primer pilar básico en la reorganización de Yahoo será el de consumo. Se trata de un área fundamental para la compañía y en él se gestionarán los servicios y productos que la compañía ofrece. De esta manera, espacios como Flickr y plataformas como Yahoo Travel serán gestionadas desde esta área. El elegido para la dirección de esta área parece que es Ross Levinsohn, que hasta ahora estaba al frente de Yahoo America.
El segundo núcleo de Yahoo será el que gestione la presencia regional de la compañía. Sobre los planes para esta división no han trascendido grandes detalles, pero se espera que se siga cuidando la representación de Yahoo en los principales mercados. En este sentido, la compañía no ha especificado sus planes sobre el mantenimiento de sus distintas oficinas.
En tercer y último lugar está el área de tecnología, un aspecto fundamental en Yahoo. La multinacional cuenta con un importante grupo de investigadores que en los últimos años han trabajado para desarrollar productos, servicios e investigaciones. Se trata de un área importante, que se encargará, entre otras cosas, de gestionar Yahoo Labs. Para esta división, parece que el elegido es Mark Morrissey, responsable del buscador de Yahoo, que se pondrá al frente del área tecnológica.
Con esta nueva organización se espera que Yahoo consiga mejorar sus resultados y así salir de la crisis que atraviesa. Para conseguir ese objetivo, la compañía podría llegar próximamente a acuerdos que permitan mejorar su presencia, ampliar sus contenidos y, con todo ello, mejorar el número de usuarios.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...