Contenido Exclusivo

Yessika Lozada Contreras, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), Directora de Tecnologías de la Información

CIO100 2013 Creatividad en TI

A 45 años de su fundación, el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Business School), considerada una de las mejores escuelas de negocios del mundo, suma actualmente más de 28 mil 500 egresados de sus diversos programas, los cuales se imparten en las sedes permanentes: México, Guadalajara, Monterrey y en otras itinerantes, nacionales e internacionales.

“El IPADE se encuentra en un momento crítico para robustecer los procesos y metodologías de transformación e innovación, que soporten las iniciativas clave de la Institución. Para dar respuesta a esto, se inició un proyecto tecnológico que definiera el rumbo de las Tecnologías de Información, para generar valor y contribuir al plan estratégico de la Institución”, dijo Yessika Lozada, Directora de Tecnologías de la Información.

El proyecto, describió la CIO, consta de los siguientes pasos:

• Evaluar el estado actual de las Tecnologías de Información en el IPADE y determinar las áreas de oportunidad.

• Un plan de marketing, comunicación y reposicionamiento de la importancia de TI como un conductor de negocio, y mecanismos de rendición de cuentas.

• Robustecer el proceso de la toma de decisiones e involucramiento de las áreas por medio de Comités Interdisciplinarios.

• Establecer mecanismos eficientes de innovación continua.

• Plan de mejora continua y excelencia operativa.

“Con este proyecto perseguimos mejorar el rendimiento del negocio y la toma de decisiones, mejorar los tiempos de respuesta para atender los requerimientos  y exigencias de la comunidad, innovar en la entrega de programas; además, está enfocado en la satisfacción y servicio al participante”, agregó Lozada Contreras.

Dentro de los retos actuales de la Dirección de Tecnologías de Información y Operaciones se encuentra la entrega de servicios tecnológicos de punta en la nueva sede del IPADE Guadalajara, que se construye en 30 mil metros cuadrados, y el cual albergará: un aula con capacidad para 200 participantes, tres aulas con capacidad para 80 participantes, centro de negocios, comedores de trabajo, snack-bar en dos niveles, oficinas administrativas y estacionamiento para 290 vehículos.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...