Contenido Exclusivo

YouTube lanza canales de pago

Finalmente los rumores se confirman. YouTube acaba de anunciar que va a lanzar una serie de canales de pago, que tendrán un costo de 0.99 dólares al mes, en un inicio.

Cabe señalar que más de un millón de canales ya generar ingresos en YouTube gracias a la publicidad. “Una de las demandas más frecuentes de los creadores que se encuentran detrás de ellos es que les demos una mayor flexibilidad para los ingresos y la distribución de contenido”, dijo YouTube, que también aseguró que “hemos trabajado en ello y esperamos que hayamos cubierto las expectativas”.

El programa piloto incluye una docena de canales de pago, a los que posteriormente se unirán otros. Entre ellos se encuentra Plaza Sésamo, el canal de artes marciales y lucha UFC, Comedy.TV, Baby First Plus, GayDirect de LGBT, Jim Henson Family TV o el canal de National Geographic para niños.

Las tarifas van desde los 0.99 dólares al mes. Cada canal puede ofrecer 14 días de prueba gratuita y muchos de ellos ofrecerán descuentos anuales.

Asimismo, YouTube ofrecerá canales de pago “de manera más amplia en las próximas semanas”, a las que se les añadirá una función de autoservicio para socios cualificados. “Esto es sólo el principio”, destacó YouTube.

 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...