Contenido Exclusivo

Zapopan, la única ciudad latinoamericana incluida en Smarter Cities Challenge 2014

El gobierno municipal de Zapopan, Jalisco, a través del Centro de Promoción Económica y Turismo, anunció que el municipio fue seleccionado por IBM como la única ciudad Latinoamericana para participar en el programa Smarter Cities Challenge 2014.

En esta edición 2014, IBM ayudará a 16 ciudades en el mundo a abordar temas que van desde el agua potable, alimentos saludables y generación de ingresos, hasta el desarrollo de empleos, transporte eficiente y seguridad pública. 

Así, IBM seleccionó a los receptores del programa del Desafío de las Ciudades Más Inteligentes (Smarter Cities Challenge) para 2014, un programa de adjudicación de fondos que envía equipos de los consultores más talentosos de IBM para proporcionar ayuda experta sobre los temas más importantes que enfrentan las comunidades actualmente, en su camino a lograr crecimiento y mejorar la entrega de servicios municipales
Las ciudades ganadoras junto con Zapopan en esta edición son (en orden alfabético):

· Abuja, Nigeria
· Ballarat, Australia
· Baton Rouge, Estados Unidos
· Birmingham, Estados Unidos
· Bruselas, Bélgica
· Dallas, Estados Unidos
· Dublín, Irlanda
· Durban, Sudáfrica
· Jinan, China
· Mombasa County, Kenia
· Niigata, Japón
· Perth, Australia
· Suffolk County, Estados Unidos
· Tainan, Taiwán
· Vilnius, Lituania
· Zapopan, México

El municipio de Zapopan definió como proyecto estratégico la creación de Clúster Alimenticio, para lo cual trabajará con los consultores de IBM en el desarrollo de un plan maestro.

Como parte de su proyecto, se generó un convenio de colaboración entre distintos actores del estado, el cual tiene como objetivos: desarrollar productos y servicios con valor agregado; fomentar, impulsar y generar oportunidades de negocio; mejorar la productividad de los procesos y la sostenibilidad de los mismos; brindar toda clase de asesoría y capacitación al sector alimenticio; e impulsar la cooperación, con acuerdos, redes y alianzas comerciales entre las empresas y los proyectos conjuntos.

Al término de estos estudios, IBM presentará recomendaciones generales para resolver el tema en cuestión con las “mejores prácticas” reconocidas. Esto es seguido después de algunas semanas por un plan escrito, más detallado, para su implementación. Estos compromisos de tres semanas son altamente apreciados y están valorados en $500 mil dólares.

-CIO México

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...