Contenido Exclusivo

Zoom aumenta la seguridad en sus videoconferencias

Expuesta a constantes críticas por sus políticas de privacidad y seguridad, Zoom anunció versión 5.0 de su herramienta para videollamadas y un plan de cifrado para “una mayor protección de los datos contra la manipulación”.

En las últimas tres semanas, y como consecuencia de la implantación del teletrabajo masivo, la compañía ha experimentado un aumento de usuarios del 50% hasta llegar a los 300 millones diarios.

Su uso se ha disparado tanto para las empresas como para colegios, organizaciones políticas o llamadas personales. Sin embargo, las críticas por la falta de códigos de seguridad que tiene la herramienta ha llevado a muchas de estas organizaciones a elegir otras soluciones rivales.

Es por ello que la empresa lanzó la nueva versión, Zoom 5.0, para reactivar la primera línea de competencia con soluciones como Teams de Microsoft o Webex de Cisco.

Entre las soluciones, Zoom ha realizado, también, varios cambios en su interfaz de usuario, incluyendo la protección con contraseña y dar más controles a los anfitriones de las reuniones para verificar a los participantes.

Asimismo, y para defenderse de las críticas que decían que la compañía había enrutado algunos datos a través de servidores chinos, ha dado la opción para que el administrador de cuentas pueda elegir las regiones de centros de datos que desee para sus reuniones.

“Hemos reaccionado rápida y públicamente a los desafíos de seguridad y privacidad y hemos establecido un plan de 90 días para acciones de mayor calado. Tenemos una visión completa de la privacidad de nuestros usuarios y de la seguridad de nuestra plataforma”, afirmó Eric S. Yuan, CEO de Zoom.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....