Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

5 claves para elegir una app de crédito confiable

En los últimos años, miles de mexicanos han sido víctimas de fraudes a través de aplicaciones de crédito apócrifas o mal reguladas. Estos fraudes, han puesto en riesgo la estabilidad financiera de miles de usuarios.

Datos de Condusef señalan que, tan sólo en 2023, los fraudes digitales en México aumentaron casi un 30%, con pérdidas mensuales de más de 418 millones de pesos. Bajo ese contexto, es esencial saber cómo detectar y elegir una app de crédito confiable. A continuación, la empresa PayJoy sugiere cinco claves para proteger a los usuarios de estas estafas:

1. Verifique la regulación y propósito de la app

Es importante entender que no todas las apps de crédito ofrecen los mismos productos. Mientras algunas están enfocadas en préstamos en efectivo, otras proporcionan crédito facilitando el acceso a herramientas esenciales como smartphones, sin incurrir en deudas impagables.

Verifique que la app esté regulada; en el caso de PayJoy, por mencionar un ejemplo, se trata de una SOFOM (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple), constituida por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC) y regulada por la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

2. Revise las reseñas y comentarios de otros usuarios

No subestime el poder de la comunidad. Las experiencias previas de otros usuarios pueden ser reveladoras. Tómate un tiempo para investigar y buscar opiniones tanto en tiendas de aplicaciones como en redes sociales y sitios de noticias, tal y como lo hacen actualmente el 57% de los mexicanos, según Statista.
​​
En dichas reseñas no sólo podrás saber más sobre el funcionamiento del servicio, sino de los procesos de atención al cliente. Por ejemplo, en materia de cobranza suelen haber plataformas que emplean técnicas intimidatorias al cobrar, otras, en cambio, se ponen en el lugar del cliente y le ayudan a buscar soluciones.

3. Evalúe la transparencia de las condiciones del préstamo

Una app confiable te presentará de manera clara y comprensible los términos del préstamo, incluidas las comisiones, plazos y posibles penalizaciones. Desconfíe de quienes prometen crédito rápido y fácil, sin detallar cómo y cuándo tendrá que saldarlo.

4. Proteja sus datos personales

Las apps fraudulentas a menudo solicitan permisos innecesarios, como acceso a tu lista de contactos o galería de fotos. Asegúrese de que la aplicación sólo pida los datos necesarios para el proceso a realizar y que ofrezca un aviso de privacidad claro y respaldado por una política de protección de datos.

5. Priorice el acceso a la tecnología como herramienta de empoderamiento

A diferencia de apps que buscan sólo generar ganancias a corto plazo, algunas se centran en ofrecer a los usuarios acceso a smartphones, una herramienta esencial para su vida laboral y/o educativa. Este enfoque ayuda a evitar la tentación de préstamos rápidos con altos intereses, proporcionando en su lugar acceso a tecnología que puede mejorar sus oportunidades económicas sin generar deudas incontrolables.

En un entorno donde las estafas digitales están a la orden del día, la educación financiera es clave para tomar decisiones informadas.

Detectar una app confiable no es tarea sencilla, pero con los consejos anteriores usted puede protegerse y elegir plataformas seguras que realmente puedan ayudarle a alcanzar sus objetivos sin poner en riesgo su estabilidad financiera.

Lo Más Reciente

Crece demanda por las propiedades virtuales

Hasta hace algunos años, comprar una casa, un terreno...

Globant firmó un acuerdo de asociación estratégica con Google Cloud

Globant, una empresa digitalmente nativa enfocada en reinventar negocios...

NotebookLM, una herramienta que está transformando la enseñanza

Una de las formas más evidentes de utilizar la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Crece demanda por las propiedades virtuales

Hasta hace algunos años, comprar una casa, un terreno o un local comercial en el metaverso era algo reservado para excéntricos millonarios fanáticos de...

Globant firmó un acuerdo de asociación estratégica con Google Cloud

Globant, una empresa digitalmente nativa enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas, anunció un acuerdo de asociación estratégica con Google Cloud para...

NotebookLM, una herramienta que está transformando la enseñanza

Una de las formas más evidentes de utilizar la Inteligencia Artificial Generativa es a través de NotebookLM. Esta innovadora herramienta gratuita de Google la...