Contenido Exclusivo

70% del tráfico móvil en América Latina es generado por estas tres plataformas

En el contexto del debate por el fair share, la GSMA presenta hoy ‘Uso de redes móviles en América Latina’, el primero de una serie de reportes para contribuir a la discusión regional con datos y evidencia. Este informe inicial muestra una fotografía del tráfico móvil en la región a 2024 por empresa y tipo de contenido, a nivel agregado y por subregión y/o país. La conclusión más contundente del estudio es que tres empresas ―Meta, Alphabet (Google) y TikTok― generan más del 70% del tráfico móvil de descarga en América Latina. Meta concentra casi el 50%; Alphabet suma el 14% y TikTok, el 8%.

El reporte examina también el tráfico móvil por tipo de uso, con redes sociales (41%), navegación web (29%) y streaming (19%) a la cabeza. Este podio se repite a lo largo de la región con algunas variaciones. En Centroamérica y México, por ejemplo, el orden se mantiene, pero las redes sociales representan casi el 60% del total. En Argentina, Chile y Paraguay, el streaming está por encima de la navegación web. En la Región Andina, el streaming escala al tipo más popular con el 38% del total.

El denominador común de los tres casos es el uso intensivo de video, en formato corto o largo. La demanda de datos de este contenido continuará incrementándose con el aumento de las resoluciones (de HD a 4K, y eventualmente 8K) y la expansión de los eventos transmitidos en vivo. El contenido audiovisual es uno de los principales impulsores del crecimiento sostenido del tráfico móvil que entre 2016 y 2023 se multiplicó 14 veces. Solamente el crecimiento anual en 2023 fue mayor al volumen total de tráfico en la región cinco años antes, en 2018. Para 2030, se espera que el tráfico anual crezca en 22 exabytes (22 mil millones de gigabytes) con respecto al año anterior, casi el doble del crecimiento anual registrado en 2023, que fue de 12 exabytes. Este aumento ejercerá todavía más presión sobre la capacidad de las redes móviles.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...