Contenido Exclusivo

77 por ciento de las empresas reportan fuga de datos

 

De acuerdo con el reporte “Comprendiendo la Complejidad de la Seguridad en Ambientes de TI del Siglo XXI”, realizado por Check Point y el Ponemon Institute, 77 por ciento de las empresas ha sufrido la pérdida de datos en el último año.
Los participantes en la encuesta citaron a la información de los clientes (52%) como la vertiente de pérdida más común, además de la propiedad intelectual (33%), la información de los empleados (31%) y los planes corporativos (16%).
La encuesta, que se aplicó a más de 2,400 administradores de seguridad de TI, reveló que la causa principal para la fuga de datos fueron los equipos perdidos o robados, seguida de ataques a la red, dispositivos móviles inseguros, aplicaciones Web 2.0, así como de compartir archivos y enviar correos accidentalmente al destinatario equivocado.
Asimismo, casi 50% de los encuestados consideran que sus empleados tienen poca o ninguna consciencia acerca de la seguridad de los datos, cumplimiento de las normas y las políticas.
De ahí que Check Point haga una serie de recomendaciones a las empresas para prevenir la fuga de datos y establecer mejores prácticas de seguridad, las cuales incluyen: comprender las necesidades de seguridad de datos de la organización, clasificar los datos sensibles, alinear las políticas de seguridad con las necesidades del negocio, proteger los datos durante su ciclo de vida, eliminar la carga de cumplimiento de las regulaciones, educar al usuario y hacerlo consciente de su rol en proteger los datos.
La encuesta se llevó a cabo en febrero de 2011 entre administradores de seguridad de TI en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Japón.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...