Contenido Exclusivo

Se duplicaron los ataques de ransomware a negocios en 2015

De acuerdo con un análisis realizado por Kaspersky Lab, en los últimos 12 meses se encontró un aumento en las amenazas corporativas, las herramientas utilizadas para ciberataques contra las empresas en 2015 fueron diferentes a las usadas contra los consumidores.

Los ataques a empresas incluyeron una mayor explotación de programas de software legítimos, así como malware con firmas digitales válidas para mantener los archivos maliciosos ocultos durante más tiempo. Los expertos de Kaspersky Lab también observaron un aumento constante en el número de usuarios corporativos atacados por ransomware.

La firma de seguridad estima que en 2015 más de la mitad, con el 58%, las computadoras corporativas se vieron afectadas al menos por un intento de infección con malware, lo que significó hasta tres puntos porcentuales por encima del 2014. Una de cada tres, con un 29%, de las computadoras en las empresas fue expuesta al menos una vez a un ataque a través de Internet, otro dato que se destaca dentro del estudio es el funcionamiento de las aplicaciones normales de oficina se vio afectado hasta tres veces más que en los ataques al consumidor.

Kaspersky Lab, ha elaborado un mapa donde se remarcan los diferentes puntos porcentuales, donde las organizaciones sufren más ataques, Rusia es la nación más afectada, la Unión Europea se encuentra en una media alta, Estados Unidos se encuentra debajo de la media del estudio y México se encuentra entre un 20 y 30% en ataques a empresas.

mapa-ataques-empresas

Para finalizar, los atacantes se las han ingeniado, ya que el 41% de las computadoras en las empresas enfrentaron amenazas locales, como memorias USB infectadas u otros medios extraíbles con contenido dañino. Los expertos también observaron un aumento del 7% en la porción de ataques dirigidos a la plataforma Android, esto confirma el creciente interés de los cibercriminales en los datos almacenados en los dispositivos móviles de los empleados.

-Redacción

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...