Contenido Exclusivo

Lo que sabemos de los millennials… hasta ahora

Contratar y, sobre todo, retener a los millennials, esos jóvenes de entre 18 y 34 años, es un tema que preocupa a las organizaciones. Es una generación que se incorpora con fuerza a los equipos de trabajo y ya están alcanzando posiciones de liderazgo. Sobre ellos hay muchas ideas preconcebidas, que derriba una reciente encuesta.

Como es lógico, los jóvenes de edades comprendidas entre 18 y 34 años se están incorporando con rapidez a las organizaciones. Se trata de una generación muy bien preparada y con una serie de peculiaridades que hacen que las empresas se preocupen de su encaje en la medida de asegurar el relevo generacional.

La firma de seguros The Hartford realizó una encuesta en Estados Unidos y compartió algunos hallazgos para conocer mejor a esta generación:

Los millennials quieren liderar

Según la encuesta, ya hay un 80% de trabajadores millennials que están en posiciones de responsabilidad y liderazgo, pero no les interesa detenerse ahí. Entre los encuestados, el 69% quiere ser líderes dentro de cinco años, incluso aunque el 80% ya está en esos puestos.

Esta estadística tiene sentido si tenemos en cuenta que el 77% se considera actualmente un líder, pero aspiran a una posición mejor, a llegar más lejos.

La edad influye en sus aspiraciones

Los millennials abarcan un amplio grupo de población, lo que significa que entre ellos hay situaciones muy diversas, con diferentes niveles de estudios, que tengan diferentes posiciones en la empresa, o que algunos tengan familia. Por tanto, es normal que tengan diferentes necesidades y aspiraciones.

En este sentido, el estudio refleja que quienes tienen entre 26 y 34 años son los que desean estar en puestos de liderazgo en los próximos cinco años, mientras que los que se sitúan en la franja de edad de entre 18 y 25, todavía no piensan en ello.

El sector les importa

El género también cuenta y las mujeres son más propensas a reconocer estar más dispuestas a disfrutar del tiempo o participar en actividades sin fines de lucro, mientras que los hombres tienden más a participar en actividades deportivas o políticas, según el estudio. Los sectores con más atractivo para las mujeres son los relacionados con las artes y el entretenimiento, mientas que el preferido para los hombres es el de tecnología, opción elegida por un 36% de los encuestados.

No obstante, hay otros por los que muestran interés, como el educativo (también 36%) o el sanitario (31%). En el lado contrario, es decir, los menos atractivos son construcción, retail y fabricación (7%), seguros (4%) y utilities (3%).

Quieren formación

Un aspecto que valoran es la formación. Según el estudio, el 60% de ellos quiere formarse en habilidades de liderazgo, lo cual tiene sentido ya que una parte significativa tiene sus ojos puestos en tareas directivas. En un cercano segundo lugar, el 54% quiere aprender habilidades técnicas, mientras que el 47% también está interesado en cualidades financieras.

Por detrás, se sitúan el interés en las habilidades de desarrollo personal (38%), los planes de carrera (34%) y las capacidades de comunicación (28%).

No menosprecian los beneficios de empresa

Hay una percepción de que los millennials quieren trabajar en un entorno de startups, pero el informe muestra que lo quieren lo mismo que el resto de trabajadores.

Según la investigación, el 46% quiere que una compañía les ofrezca “una variedad de oportunidades de carrera”, un 44% espera “salarios competitivos” y un 43% “horarios flexibles”. También quieren beneficios de salud y seguros.

 

Lo Más Reciente

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento, aún existe un rezago en la comprensión de la ciberseguridad en los niveles directivos. Muchas...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...