CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Por la fidelidad del pasajero: Roberto Hernández Morales, Director de TI en Ómnibus de México

CIO100 2015 Alineación con el negocio

PROYECTO: Actualización tecnológica para el sistema de ventas de la línea Autobuses Ejecutivos.

DESCRIPCIÓN: Una de sus líneas de transporte de Ómnibus de México, denominada Ómnibus Mexicanos, hace corridas a Houston, Texas, y en este punto cambia su nombre por el de Autobuses Ejecutivos con destinos a la Costa Este de Estados Unidos (Charlotte, Atlanta y Miami, entre otras ciudades principales).

Debido a que la demanda de transporte de pasajeros desde México hacia la Costa Este se ha incrementado mucho en los últimos años, era necesario modernizar y automatizar el sistema de ventas de Autobuses Ejecutivos para que se pudiera tener el control del tráfico de pasajeros y de las reservaciones, “ya que se hacía de manera manual con hojas de Excel”, externó Roberto Hernández Morales, Director de TI de Ómnibus de México. Agregó que esta labor se realizó de manera interna mediante Business Process Management (BPO) así como en sistemas transaccionales, principalmente.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La actualización tecnológica de la línea Autobuses Ejecutivos se implementó en su totalidad en septiembre de 2014, y a raíz de ello se pudo tener mayor control del tráfico de pasajeros en la temporada alta de Estados Unidos. Hasta abril de 2015, las cifras en el número de pasajeros “han reportado ingresos de un 37% en promedio mensual”, aseguró Hernández.

Roberto Hernández Morales, Director de TI en Ómnibus de México, en la entrega de los Premios CIO100 2015 - Décima Edición.
Roberto Hernández Morales, Director de TI en Ómnibus de México, en la entrega de los Premios CIO100 2015 – Décima Edición.

Lo Más Reciente

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...