Contenido Exclusivo

La analítica como “nuevo valor” para el negocio

La analítica enfocada en el negocio se ha convertido en una herramienta fundamental para cualquier tipo de empresa que maneje grandes volúmenes de datos. Gacias a este tipo de tecnologías, las organizaciones pueden implementar soluciones de analítica avanzada permitiéndoles tener un pensamiento proactivo y tomar decisiones que aporten valor a la estrategia de negocio y que a su vez impacten directamente en la rentabilidad de la empresa así como en la contención de costos de operación.

De acuerdo con datos de la consultora IDC en su informe sobre Tendencias de Inversión TIC durante 2015, “el 50% de las empresas en México apuesta sus inversiones en TIC hacia mejoras en la productividad y los procesos de negocio”, en tanto que el “43% buscan soluciones de inversión en tecnologías que les permitan la reducción de costos”. Con estos datos se demuestra la importancia de la tecnología aplicada al análisis del negocio.

Según esta firma consultora, la analítica ofrece ventajas muy interesantes para las empresas al realizar el análisis de toda su información no estructurada y que son un indicativo para las empresas sobre la percepción de sus clientes. Lo anterior permite generar estrategias de acercamiento personalizadas que doten a los clientes con productos hechos a la medida de sus necesidades generando una mejor experiencia con su marca.

 “Si las empresas conocen a fondo el patrón de compra de sus clientes, o bien, acerca de las sucursales con más tráfico de usuarios, entonces podrán controlar sus acciones en tiempo real y ofrecer las promociones adecuadas que les generaran un aprovechamiento de mayores recursos. Además, la analítica en acción, también analiza los procesos al interior de las empresas para conocer costos de operación, el ciclo de vida de sus procesos, la relación con sus clientes actuales y futuros, lo cual potencializa los insumos de la compañía”, afirmó Mauricio González, Director Comercial de SAS México.

De acuerdo con González, la analítica en acción suma valor a la estrategia de negocio al predecir eventos y preparar a las empresas para enfrentarlos y adecuar sus acciones dependiendo de los resultados esperados. Ante esto, la analítica tiene un lugar preponderante para las industrias que busquen innovar y tener una ventaja competitiva frente a sus competidores, afirmó el directivo.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...