Contenido Exclusivo

Nube e inteligencia artificial aplicada a la experiencia de los consumidores

Se estima para el año en curso, el 89% de las compañías planean competir principalmente en el rubro de experiencia del cliente, lo que representa un incremento dramático desde 2014 con el 36% y comprándolo con el año pasado en un 58%.

Interactive Intelligence, especializada en el uso inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia de clientes, destaca que este ramo -en combinación con la nube- será la base de las nuevas tendencias para abordar cualquier estrategia de compromiso con los clientes.

La máquina que aprende se vuelve estelar.

La inteligencia artificial ha tenido un crecimiento explosivo. Los avances en análisis de conversación, que se apoyan fuertemente en IA, han sido usados en los centros de contacto para monitorear interacciones e iniciar alertas de intervención.

Los recientes avances de IA han impulsado el crecimiento de las máquinas que aprenden. De hecho, el mercado global de máquinas inteligentes está preparado para crecer hasta los 15 mil millones de dólares en 2019 con un porcentaje de crecimiento de 19.7%.

Las máquinas inteligentes pueden ayudar a las compañías a detectar patrones y predecir el comportamiento del consumidor. De esta forma se usarán estos avances para abordar de manera proactiva a los clientes y administrar el centro de contacto de manera más efectiva e intuitiva, incluyendo el uso de robots de conversación que servirán como agentes virtuales y supervisores.

La nube, los móviles y el Internet de las Cosas

nube-crecimiento

Con la revolución que están realizando estos dispositivos, las tecnologías inalámbricas, la nube y los análisis avanzados de datos ha convertido al Internet de las Cosas (IoT) en una realidad. Al día de hoy, un tercio de las compañías reportan el uso de IoT y otro tercio planea implementarlo a lo largo del año.

¿Pero cómo usarán las compañías el IoT sin crear otra barrera? Las mejores prácticas para conectar las plataformas de IoT al centro de contacto serán cruciales para crear una experiencia de usuario sin interrupciones en todas las interacciones que tengan, independientemente del canal por el que se desarrolle.

Por otra parte, aunque el tema de la movilidad no parece nuevo en 2016, los consumidores desarrollan rápidamente la habilidad de hacerlo todo vía móvil. De hecho, casi la mitad de las llamadas a centros de contacto se originan en dispositivos móviles.

Este año, el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles no será un proyecto aplazable, sino una necesidad básica. El reto será crear una experiencia que asegure que el contexto de la interacción sea transferido cuando los clientes migren de plataformas móviles a interacciones en vivo.

-Nota de prensa

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...