Contenido Exclusivo

Multisourcing como modelo funcional multiservicios: Igor Rosette, CIO del IMSS

CIO100 2015 Gobierno

PROYECTO: Durante 2013, el Instituto Mexicano del Seguro Social rediseñó un modelo de telecomunicaciones con un mecanismo innovador de contratación para llegar a un esquema técnico y económicamente viable, que le permite proveer servicios de telecomunicaciones a través de distintos proveedores, combinando distintas tecnologías y niveles de servicio.

DESCRIPCIÓN: Durante los últimos 13 años, el IMSS operó con un modelo de red, en el que un solo proveedor ­­–al amparo de un solo contrato– brindaba los servicios de telecomunicaciones, acceso a Internet y alojamiento en centro de datos. Con el tiempo, este modelo quedó rebasado, tanto en tecnología como contractualmente, “ya que no cubría las necesidades actuales ni futuras del Instituto, presentaba rigideces que generaban baja calidad en el servicio, anchos de banda insuficientes y una topología de red obsoleta”, informó Igor Rosette Valencia, Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Este modelo incrementa en casi 10 veces el ancho de banda actual; genera las capacidades para asumir los retos que enfrenta el Instituto, como  Telesalud, Telemedicina y Expediente Clínico Electrónico.

El nuevo modelo de red, único en su tipo, clasifica las unidades médico-administrativas de acuerdo a la criticidad de sus operaciones, definiendo cuatro niveles (máxima, alta, media y normal) y permite acceder a un esquema más amplio de servicios para cada una de las categorías.

Esta red ofrece servicios de telecomunicación para casi 3,000 sitios del IMSS, es 82% más barata por megabit transferido y 12 veces más rápida que la red anterior. De igual manera, a partir de diciembre de 2014, esta nueva red ofrece mayor flexibilidad para responder a las nuevas realidades y necesidades del Instituto, de acuerdo con el directivo.

Igor Rosette Valencia, Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS.
Igor Rosette Valencia, Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...