Contenido Exclusivo

Acceso a libros de texto en línea: Leonardo Campos Pérez, Titular de la Unidad de Informática, Conaliteg

CIO100 2015 Gobierno

PROYECTO: Herramienta para la selección de libros de texto vía web.

DESCRIPCIÓN: Con la finalidad de alcanzar los objetivos estratégicos de producir con suficiencia, calidad y a su vez distribuir de manera oportuna los libros de texto, la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos (Conaliteg) mejoró su solución para el proceso de selección de libros de texto y además incorporó el módulo correspondiente al Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB), el cual permitirá consolidar la información necesaria para integrar la pauta de distribución en el ciclo escolar 2015-2016.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Hoy la Conaliteg cuenta con una herramienta tecnológica que provee un acceso seguro y confiable para llevar acabo la selección de libros de texto vía web, la cual presenta una interfaz que facilita la consolidación de la información previa e integración de varios flujos de información, unificando y validado la captura de información en el proceso definido, resaltó Leonardo Campos Pérez, Titular de la Unidad de Informática de la Conaliteg.

Para el ciclo escolar 2014-2015, el proyecto se extendió a las 32 entidades federativas.

Leonardo Campos Pérez, Titular de la Unidad de Informática, Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos, en la entrega de los Premios CIO100 2015 - Décimo Aniversario.
Leonardo Campos Pérez, Titular de la Unidad de Informática, Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos, en la entrega de los Premios CIO100 2015 – Décimo Aniversario.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...