Contenido Exclusivo

Información sensible, libre de amenazas: Héctor Omar Rodríguez Novoa, CIO del Coneval

CIO100 2015 Gobierno

PROYECTO: Incremento de la seguridad TI contra amenazas avanzadas.

DESCRIPCIÓN: Desde el 2012, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ha incrementado el uso de arquitecturas enfocadas a la nube. “Lo primero que hicimos fue comenzar a llevar ciertos servicios básicos a un esquema de nube, entre ellos el correo electrónico y, a raíz de esta migración, buscar herramientas que nos brindaran mayor seguridad de la que garantizan los carriers”, manifestó Héctor Omar Rodríguez Novoa, Director de TI del Coneval.

Para solucionar el problema de las amenazas avanzadas, se decidió adoptar la tecnología de FireEye, gracias a la cual se integraron la web (mediante FireEye NX) y el correo electrónico (con FireEye ETP), sin necesidad de instalar algún software ni hardware, pues todo se implementa vía web y sólo requirió unas horas para completar la instalación, refirió el directivo.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La solución de FireEye se instaló en marzo de 2015 y ha proporcionado al Coneval una herramienta “bastante ágil de implementar, además de que su administración para usuario final y para monitoreo es muy sencilla”. Rodríguez reconoció que desde su instalación, se ha reducido la cantidad de spam, “de 25 a 30 mensajes diarios que se recibían en promedio a solo uno”. También ha disminuido el tiempo para monitorear la seguridad web y del email.

Héctor Omar Rodríguez Novoa, Director de TI del Coneval, en la entrega de los Premios CIO100 2015 - Décimo Aniversario.
Héctor Omar Rodríguez Novoa, Director de TI del Coneval, en la entrega de los Premios CIO100 2015 – Décimo Aniversario.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...