Contenido Exclusivo

Usuarios aceptan compartir datos personales a cambio de dinero

Una mayoría de encuestados alrededor del mundo (54%) estarían dispuestos a compartir datos personales sustraídos desde su hogar inteligente a cambio de dinero, y el 70 por ciento está de acuerdo en que las compañías deberían dar cupones y descuentos a los clientes a cambio de datos sobre el uso de los dispositivos, según una encuesta global de consumidores realizada por Intel Security.

La muestra destaca que el 77 % de los encuestados creen que los hogares inteligentes serán tan comunes en 2025 como lo son los teléfonos inteligentes hoy en día, otro 66% señaló que están muy preocupados por ser hackeados por los ciberdelincuentes.

La encuesta “Internet de las Cosas y Hogar Inteligente”, sondeó a 9,000 personas de nueve países: Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, México, Reino Unido y Estados Unidos. Sobre los resultados el Director de Tecnología de Intel Security, Steve Grobman dijo, “la encuesta muestra que las personas están dispuestas a compartir esos datos por dinero, sin embargo, también expresan su preocupación en relación a las ciberamenazas. La seguridad tiene que ser un elemento fundamental del Internet de las Cosas y cuando se hace bien, puede ser un habilitador de IoT”.

 Los encuestados coinciden, el 92% dice estar preocupados de posibles  amenazas a la seguridad de los hogares inteligentes y que sus datos personales pudieran ser hackeados por cibercriminales. Sin embargo en un testimonio de seguridad innovadora, de casi igual forma el 89%, indicaron que iban a optar por proteger todos sus dispositivos inteligentes mediante un único paquete integral de seguridad.

Los consumidores fueron menos entusiastas en relación a los métodos de seguridad como contraseñas, 4 de cada 10 prevén que las contraseñas serán una fuente de frustración en las casas inteligentes, y el 755 están preocupados por la cantidad de contraseñas necesarias para administrar los hogares inteligentes. Sin embargo, la biometría tiene buena aprobación como una alternativa para acceder a las casas inteligentes. Cuando se les pidió seleccionar formas de seguridad biométrica, el 54% optó por huellas digitales, el 46 por reconocimiento de voz y el 42 por ciento por escaneo de los ojos.

Los descubrimientos claves adicionales de la encuesta incluyen:

  • En comparación con otras generaciones, los Millennials respondieron que sería más cómodo recibir dinero, descuentos y cupones a cambio de compartir datos sobre el comportamiento de sus dispositivos de hogar inteligente (al 63% le gustaría dinero, al 44% descuentos y al 29% cupones).
  • El 75% de los consumidores, esperan ver los beneficios personales de vivir en un hogar inteligente.
  • Los dispositivos inteligentes más comúnmente considerados son: sistemas inteligentes de iluminación (73 por ciento), electrodomésticos inteligentes (62 por ciento) y termómetros o sistemas de calefacción inteligentes (60 por ciento).
  • El 57% señaló esperar las facturas de gas y electricidad y de calefacción y refrigeración (55 por ciento), se reduzcan en un hogar inteligente.

Gerardo Esquivel, Computerworld México

 

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...