Contenido Exclusivo

Intel adquiere Yogitech para mejorar la seguridad de los vehículos autónomos

Intel ha puesto el foco en la fabricación de coches autónomos, robots y equipos industriales más seguros. Para ello, ha adquirido la compañía italiana Yogitech, que ofrece circuitos y herramientas de software para dispositivos IoT que automatizarán la toma de decisiones sobre la base de patrones de datos.

El fabricante de chips va a poner especial énfasis en la seguridad. Por ello, la tecnología que ha comprado está diseñada para mantener los circuitos funcionales y prevenir el fallo del dispositivo. Además, los circuitos de Yogitech proporcionarán mecanismos sencillos de verificación para las decisiones sobre seguridad formuladas por los aparatos IoT.

En el caso de los vehículos autónomos, el circuito podría ser utilizado para reducir los errores relacionados con el frenado y la identificación de objetos. Estos fallos podrían resultar catastróficos a nivel de vidas y costos. También se podría usar en máquinas industriales, a las que se podría reducir las posibilidades de que el equipo se dañe, o de que el damnificado sea el trabajador. En general, mejoraría la producción de las fábricas.

Intel ha hecho, en los últimos tiempos, varias adquisiciones de menor importancia, ya que persigue el rápido crecimiento del mercado IoT. Una reciente transacción fue la de la compañía alemana Ascending Technologies, que facilitaba un software llamado ‘pilóto automático’ para aviones no tripulados que puede evitar los obstáculos. Por el momento, no ha transcendido el importe de la venta de Yogitech.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...