Contenido Exclusivo

Romper el esquema tradicional de servidores: Patricia Díaz Sánchez, CIO del Congreso del Estado de Guanajuato

CIO100 2015 Gobierno

PROYECTO: Consolidación de la infraestructura de servidores bajo un esquema de virtualización, almacenamiento masivo y respaldo automatizado.

DESCRIPCIÓN: Ante un marco de ley que obliga al Poder Legislativo del Estado de Guanajuato a preservar la información, y bajo un escenario donde la infraestructura de TI era obsoleta y el almacenamiento limitado, este órgano público decidió romper el paradigma de un esquema tradicional de servidores.

De esta manera, centralizó la administración de las aplicaciones y servicios, lo que maximizó la tolerancia a fallas. “Hoy se cuenta con un esquema de alta disponibilidad de todos los servicios prestados y se ha incrementado la capacidad de almacenamiento”, aseveró Patricia Díaz  Sánchez, Directora de TI del Congreso del Estado de Guanajuato.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Entre los beneficios destacados por Díaz  Sánchez se encuentran: la disminución de servidores físicos; una mejora considerable en la conectividad interna entre almacenamiento y procesamiento; se incrementó 10 veces el espacio de almacenamiento y disminuyó la velocidad de respaldo de toda la información institucional, al pasar de 24 a tres horas; administración centralizada mediante una consola simple y accesible; y la reducción de un millón y medio en licencias de software en un período de tres años.

Patricia Díaz Sánchez, Directora de TI, Congreso del Estado de Guanajuato, en la entrega de los Premios CIO100 2015 - Décimo Aniversario.
Patricia Díaz Sánchez, Directora de TI, Congreso del Estado de Guanajuato, en la entrega de los Premios CIO100 2015 – Décimo Aniversario.

 

Lo Más Reciente

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...