Contenido Exclusivo

Una app con “buenas calificaciones”: Alberto Torres Gutiérrez, CIO de la UAEM

CIO100 2015 Gobierno

PROYECTO: Aplicación móvil gratuita UAEM.

DESCRIPCIÓN: En octubre de 2014, la Universidad Autónoma del Estado de México presentó su primera aplicación móvil gratuita, UAEM, desarrollada por la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en coordinación con la Dirección de Redes de la Rectoría.

La población estudiantil, docente y administrativa de la universidad puede bajar la app de forma gratuita y recibir notificaciones sobre las últimas noticias y eventos que ofrece la institución en la página https://appmovil.uaemex.mx/ o de las plataformas Google Play para Android y App Store para iOS.

De esta manera, se pueden consultar de calificaciones, becas, trámites y servicios, mapas de los espacios físicos que tiene la universidad, rutas del transporte interno Potrobus, información de actividades deportivas, convenios internacionales, información de la Rectoría, accesos a las cuentas de Twitter y Facebook de la Rectoría, convenios comerciales con empresas privadas, una liga al canal televisivo UAEMexTV (también de la universidad), una liga al canal UniRadio (la señal radiofónica vía Internet), así como la descarga del himno y un video institucional.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Hasta mediados de febrero de 2015, se habían realizado unas 6,500 descargas de esta aplicación móvil en dispositivos con sistema operativo Android, así como unas 3,500 descargas en iOS, lo que equivale a poco más de un 10% de la población universitaria.

Alberto Torres Gutiérrez, Director de TIC de la UAEM.
Alberto Torres Gutiérrez, Director de TIC de la UAEM, en la entrega de Premios CIO100 2015 – Décimo Aniversario.

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...