Contenido Exclusivo

BBVA firma alianza con Red Hat para acelerar su transformación

BBVA anunció el día de hoy que ha establecido una alianza con Red Hat a nivel global, le permitirá acelerar su transformación global y sus procesos de innovación y tecnología.

El nuevo acuerdo forma parte de una serie de alianzas que BBVA está materializando con socios estratégicos. El presidente y CEO de Red Hat, Jim Whitehurst, y el director global de Engineering de BBVA, Ricardo Moreno, fueron los encargados de firmar el convenio en la ciudad de Madrid.

El acuerdo de colaboración se centrará en el posicionamiento tecnológico y de negocio que ayude a BBVA a acelerar la innovación, gestionar el crecimiento de las operaciones financieras a través de dispositivos móviles y ofrecer servicios bancarios digitales a sus clientes en todo el mundo. 

“Estamos ante un nuevo entorno que exige que el cliente esté en el centro de todo lo que hacemos, y la tecnología es una de las palancas clave para emprender ese proceso de transformación”, aseguró Ricardo Moreno, el director global de BBVA Engineering.

El nuevo sistema de IaaS y PaaS de Red Hat le permitirán a BBVA concentrarse en desarrollar aplicaciones que puedan apoyar la fuerte demanda de servicios bancarios digitales, y ofrecer a los clientes el servicio y la información que desean y cuando la necesitan.

De acuerdo con Jim Whitehurst, presidente y CEO de Red Hat, “BBVA es un gran ejemplo de una empresa global que ha optado por el cómputo en la nube para gestionar la innovación de su actividad a través de la tecnología. Nos entusiasma colaborar con BBVA en este viaje de transformación de su negocio, el cual les ayudará a alcanzar el objetivo de convertirse en el primer banco digital y global del mundo”.

BBVB

El acuerdo entre BBVA y Red Hat fortalecerá la colaboración en diferentes áreas, entre las que destacan: 

Infraestructura como servicio (IaaS): BBVA contará con un servicio de nube automatizado que utiliza OpenStack, de Red Hat, una solución altamente  escalable y que ofrece una base abierta para la implantación de desarrollos en la nube. Esta infraestructura ayudará a BBVA a ofrecer a sus clientes mejores servicios y más eficientes, en todo el mundo.

Plataforma como servicio (PaaS): BBVA y Red Hat colaborarán para definir y crear la arquitectura global de BBVA sobre una plataforma PaaS, la cual utiliza como base la solución OpenShift de Red Hat. Este tipo de plataforma ayudará a transformar los procesos de trabajo y facilitará el desarrollo y la implantación automatizada de nuevas soluciones.

Una plataforma para gestionar la nube: La plataforma de gestión de la nube de BBVA utiliza la solución CloudForms, que facilita la gestión operativa y financiera integrada de un entorno de nube. 

Finalmente, ambas crearán equipos de trabajo conjuntos para poner en marcha las iniciativas destinadas a ayudar a BBVA a gestionar su transformación, adoptar nuevas tecnologías, así como permitir la transferencia de conocimiento, y brindar soporte tecnológico. 

Redacción

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...