Contenido Exclusivo

Ransomware borra los datos cifrados aunque las víctimas paguen

El ransomware, la última plaga de ciberataques que sufren tanto particulares como empresas, continúa causando estragos en la red mediante el secuestro de datos. Según advierten los expertos, la mejor respuesta es hacer siempre un back-up para estos casos, así como no pagar el chantaje por recuperar la información.

El objetivo es por un lado no alimentar este tipo de ataques al no ceder ante los hackers, pero por otro lado, el fin también es no arriesgar dinero en vano, ya que tratándose de criminales, las víctimas nunca pueden estar seguras de recuperar sus datos; y de hecho, un nuevo ransomware viene a confirmar esto: el software malicioso Ranscam, descubierto por la empresa de ciberseguridad Talos, borra los datos de sus víctimas a pesar de que hagan el pago del chantaje.

Este ransomware, desarrollado por amateurs según estiman los expertos de Talos, sigue en un principio el típico esquema de encriptar los datos del dispositivo y amenaza con borrarlos a menos que se realice un pago, pero con la variante de que no llega jamás a devolverlos ya que los elimina desde un principio.

La buena noticia es que Ranscam aún no se ha distribuido masivamente a través de internet, aunque no significa estar a salvo de estos ataques; es importante mantener copias actualizadas de todos los equipos que disponga uno, en especial aquellos con información sensible.

Los software maliciosos de este tipo acceden a sus víctimas como cualquier otro malware: mediante correos, direcciones a webs peligrosas, aplicaciones de desarrolladores desconocidos… para poder combatirlo es importante mantener el antivirus del dispositivo actualizado así como no confiar en los correos de direcciones desconocidas.

IDG.es

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...