Contenido Exclusivo

Las experiencias digitales no superan aún las expectativas del cliente: estudio

Nueve de cada diez compañías tienen dificultades para ofrecer experiencias digitales que superen las expectativas de sus clientes. Ésta es la principal conclusión del último estudio al respecto elaborado por Accenture Interactive, con el título Expectations vs. experience: the good, the bad and the opportunity.

El documento indica que el 52% de los encuestados asegura que se encuentran por delante de su competencia, a la hora de ofrecer experiencias digitales a los consumidores, y el 67% señala que cubre estas expectativas, pero no las supera.

Cambiar las expectativas requiere que las corporaciones estén cerca de los consumidores para conocer sus necesidades y preferencias de una manera directa.

La realidad es que muy a menudo las compañías desarrollan iniciativas para los consumidores sin consultarles directamente.

Aunque el 81% de los encuestados cree que es importante involucrar a los consumidores en la definición de iniciativas o experiencias al cliente, sólo un 57% lo hace. Los resultados de la encuesta también sugieren que se falla en la medición. Por ejemplo, el 90% ve muy valioso contar con métricas “churn”, pero sólo un 40% las mide.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...