Contenido Exclusivo

Usos del Big Data en el sector salud

El Big Data en el sector salud aún es muy bajo, en muchas instituciones no lo han implementado de manera optima, se debe comprender que es de gran utilidad para el sector, debido a que su uso permite recabar información con una velocidad y precisión que hace unos años era impensable, resultando de utilidad tanto para la prevención, detección y tratamiento de enfermedades al permitir un uso ordenado de los datos.

En México existen alrededor de 23,260 unidades de salud, al sector público pertenecen el 86.8% y 17.2 % al sector privado. Sin embargo, cada unidad médica cuenta con diversos dispositivos para recabar información de los pacientes y 80% de dichos datos no se encuentran estructurados, por lo que son almacenados bajo estructuras diferentes; puede ser en forma de pruebas de laboratorio, imágenes o transcripciones médicas, dificultando así la capacidad de respuesta de los médicos.

El Big Data, es de gran utilidad para el sector salud, y a continuación le compartimos algunas cualidades en su implementación:

  • Apoya a los médicos a mejorar los diagnósticos debido a que les brinda información ordenada que pueden usar como punto de referencia.
  • Tienen mayor control asistencial y mejor comunicación con sus pacientes.
  • Son capaces de predecir enfermedades al contar con los antecedentes médicos del paciente.
  • Agilizan los sistemas de gestión y de pago a proveedores.
  • Ayudan a que los investigadores tengan a su disposición un sistema que facilita la búsqueda de tratamientos.

Para poder sacar provecho al Big Data en este sector, la empresa Siemens Healthineers se ha enfocado a la red alojada en la nube que permite el intercambio de información, garantiza seguridad y privacidad de los datos. De esta manera, la compañía ayuda a que los médicos tomen decisiones rápidas y bien informadas gracias a la colaboración entre profesionales de todo el mundo.

Estos son sólo algunos ejemplos de cómo el Big Data se enfoca a satisfacer algunas necesidades de los pacientes. Su uso poco a poco transforma los enfoques, hasta lograr que los médicos a predecir con exactitud lo que sucede a un paciente de manera individual.

Redacción

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...