Contenido Exclusivo

Por la continuidad operativa: Guillermo Fernández Martínez, Director General de TIC del Instituto Federal de Telecomunicaciones

CIO100 2016 Gobierno

PROYECTO: Continuidad y soporte a los servicios TIC

DESCRIPCIÓN: El IFT es el órgano regulador de las telecomunicaciones en México y nació a fines del 2013, como parte de la reforma constitucional en esta materia. A partir de ahí, tuvo lugar un proceso de transición entre la extinta Cofetel y el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones, el cual concluyó en septiembre del 2014.

En este proceso, la unidad de TIC pasa a formar parte de la Oficialía Mayor y se inician los trabajos para dar continuidad y soporte a los servicios TIC con iniciativas que involucran: 1. La redistribución de la red LAN de datos, segmentándola en distintas redes de acuerdo con sus funciones (servidores, usuarios, DMZ, entre otras); 2. La puesta en marcha del Security Operations Center; 3. La implementación de controles para mitigación de riesgos en plataformas tecnológicas; 4. La ampliación y redundancia de los enlaces de comunicaciones de Internet; 5. Una arquitectura MPLS para conectar los tres edificios del Instituto; y 6. El rediseño de las redes inalámbricas institucionales para propósitos específicos (plataformas Windows, Mac, invitados, auditorios y dispositivos personales).

RESULTADOS/BENEFICIOS: Se ha logrado robustecer la eficiencia y seguridad de la red de datos institucional; el establecimiento de estándares de seguridad para redes internas y externas; se ha mejorado el uso de las redes inalámbricas con dispositivos institucionales y la inclusión de dispositivos personales en una red independiente.

Guillermo Fernández Martínez,  Director General de TIC, Instituto Federal de Telecomunicaciones, en la entrega de Premios CIO100 2016, Décima Primera Edición.
Guillermo Fernández Martínez, Director General de TIC del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en la entrega de Premios CIO100 2016, Décima Primera Edición.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...