Contenido Exclusivo

Datos disponibles y explotables: Jorge Alberto Márquez Carbonell, Director General de TIC de la Secretaría de Energía

CIO100 2016 Gobierno

PROYECTO: Publicación de datos abiertos que han apoyado procesos como la Ronda Cero.

DESCRIPCIÓN: A raíz del Decreto que establece la regulación en materia de Datos Abiertos publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en febrero de 2015 y de su correspondiente Guía para implementar la Política de datos abiertos (DOF, 18 de junio de 2015), dirigida las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado, uno de los principales retos para la Secretaría de Energía (Sener) consistió en realizar el inventario de los datos a publicar.

El objetivo es que el dato sea explotable y que contribuya a fortalecer la transparencia de esta Secretaría, la cual participa en procesos de licitación tan importantes como la Ronda Cero.

La información a explotar proviene de diferentes áreas sustantivas como las Subsecretarías, diversos decretos de leyes que publica la Sener, así como de micrositios como el del Inventario Nacional de Renovables. Otro ejemplo es el Sistema de Información Energética (SIE), organismo colegiado en el que participan PEMEX, la CFE, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la Comisión Reguladora de Energía, y el INEGI.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La Sener determinó publicar sus datos abiertos en tres entregas: 28 de octubre de 2015, febrero y junio de este año. También desarrolló un contador para saber cuántas personas han tenido acceso a los datos publicados por la dependencia.

Jorge Alberto Márquez Carbonell,  Director General de TIC,  Secretaría de Energía, en la entrega de Premios CIO100 2016, Décima Primera Edición.
Jorge Alberto Márquez Carbonell, Director General de TIC de la Secretaría de Energía, en la entrega de Premios CIO100 2016, Décima Primera Edición.

 

 

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...