Contenido Exclusivo

Agilidad y cuidado del medio ambiente: Javier Xicoténcatl Hurtado Burgos, Director de Informática y Sistemas, Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco

PROYECTO: Digitalización Documental Integral.

DESCRIPCIÓN: Con la finalidad de proteger al medio ambiente y optimizar los procesos y servicios que ofrece, el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) decidió implementar un sistema de digitalización, resguardo, manejo y administración óptima de documentos, con tres objetivos fundamentales: reducir el costo del trámite de Préstamo a Corto Plazo, Mediano Plazo e Hipotecario a cargo del afiliado; poner a disposición de todas las direcciones del IPEJAL un sistema de consulta de los documentos digitalizados para agilizar los procesos internos involucrados en el otorgamiento de las prestaciones económicas para los afiliados; y reducir el volumen de documentos que ingresan diariamente al archivo documental del IPEJAL.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con Javier Xicoténcatl Hurtado Burgos, Director de Informática y Sistemas del IPEJAL, la implementación de este proyecto ha permitido disminuir el gasto de papel; se han facilitado los procesos de consulta de la información interinstitucional; se puede tener acceso en línea a los documentos desde cualquier área mediante la Red Interna del IPEJAL. También se evita que los documentos viajen o se trasladen desde el Archivo físico –donde se concentran– hasta el lugar de quienes los solicitan para consultarlos. Esto disminuye el riesgo de pérdida o maltrato del documento, señaló el directivo.

XavierHurtado-IPEJAL-completo
Javier Xicoténcatl Hurtado Burgos, Director de Informática y Sistemas, Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...