Contenido Exclusivo

Productos disponibles, clientes satisfechos: Juan Carlos Ortiz de Montellano, CIO de Suspensión y Dirección del Grupo DAR

CIO100 Alineación con el Negocio

PROYECTO: “Conecta la demanda”.

DESCRIPCIÓN: Esta compañía, dedicada al retail y mayoreo de productos y refacciones para la suspensión y dirección vehicular, maneja más de 8 mil SKU diferentes en los 22 puntos de venta (sucursales), 22 centros de distribución en la República Mexicana y recientemente incursionó en el mercado estadounidense.

Después de efectuar un análisis, la compañía identificó que ciertos SKU tenían baja o nula demanda, por la inexistencia de los productos en las sucursales, y decidió poner en marcha un proyecto in house en su ERP de SAP con el objetivo de que tales materiales estuvieran disponibles para los clientes en el momento de solicitarlos.

Los códigos de los casi 600 SKU –algunos de los cuales correspondían a piezas de vehículos antiguos– fueron analizados por región para identificar su comportamiento, planificar su demanda, y mejorar la logística y distribución de los mismos. Asimismo, se implementó un sistema confiable de entradas y salidas de mercancía para que los códigos fueran facturados al momento.

“Sabemos que un cliente contento siempre va a regresar por el servicio, calidad o precio a la sucursal de su preferencia”, aseveró Juan Carlos Ortiz de Montellano, CIO de Suspensión y Dirección del Grupo DAR.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Gracias a la codificación de los SKU identificados es posible visualizar su disponibilidad en la sucursal, y con un solo clic se genera una conexión de la demanda entre centros y sucursales para llevar a cabo las ventas, que aumentaron un 17% al mes y medio de haberse implementado el proyecto.

Juan Carlos Ortiz de Montellano, CIO de Suspensión y Dirección del Grupo DAR, en la entrega de los premios CIO100 2016 - Décima Primera Edición.
Juan Carlos Ortiz de Montellano, CIO de Suspensión y Dirección del Grupo DAR, en la entrega de los premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...