Contenido Exclusivo

Todos bajo una nube colaborativa: Mauricio Eduardo Castillo Jiménez, CIO para México y Centroamérica de Grupo Lala

CIO100 2016 Alineación con el Negocio

PROYECTO: Lala 365.

DESCRIPCIÓN: Para Grupo Industrial Lala, el uso de herramientas de productividad con software basado en open source le reportaba significativos ahorros. Sin embargo, se dio cuenta que la comunicación de sus empleados y la productividad se veía comprometida.

Fue por ello que Mauricio Eduardo Castillo Jiménez, CIO para México y Centroamérica de Grupo Lala, encabezó la tarea de homologar las herramientas para los empleados, para que todos tuvieran una misma versión y obtener una mejor colaboración.

Entonces determinaron moverse de la plataforma on-premise a un modelo de Software as Service (SaaS) con Office 365 de Microsoft.

La implementación se logró en apenas un mes, periodo en el cual se enlazaron a la nube todos los equipos de cómputo que tenía el Grupo, así como unos 200 dispositivos de usuarios que necesitaban movilidad. Por su parte, la homologación del software permitió eliminar las diferentes versiones de Suites de Oficina que existían en el Grupo. La versión homologada también se instaló en un centenar de equipos en Centroamérica.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con Castillo Jiménez, esta transformación tecnológica multiplicó la colaboración entre los grupos de trabajo, pues hoy se cuenta con un ecosistema para la productividad, la comunicación y un sistema de planeación donde se revisa el estado de los proyectos que realizan diversas áreas de Grupo Lala.

Mauricio-Eduardo-Castillo-Jimenez-Grupo-Lala-completo
Mauricio Eduardo Castillo Jiménez, CIO para México y Centroamérica de Grupo Lala, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima primera edición.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...