Contenido Exclusivo

Desarrollo de aplicaciones móviles para la interacción y el aprendizaje: Fernando Thompson de la Rosa, CIO de la UDLAP

CIO100 2016 Movilidad

PROYECTO: Desarrollo de un sistema de 14 apps móviles.

DESCRIPCIÓN: La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) creó un sistema profesional mediante el desarrollo y puesta en operación de 14 apps para que abarcan aspectos académicos, administrativos, deportivos y de entretenimiento.

“Nos dimos cuenta que la experiencia de interacción y aprendizaje de los estudiantes de la Generación Z y los Millenials es mediante apps, por ello no estamos pensando en desarrollar sistemas sino en hacer apps de consumo de negocio”, aseveró Fernando Thompson de la Rosa, CIO de la UDLAP.

Entre las aplicaciones móviles creadas por la institución –disponibles en Apple Store y Google Play–, destacó la UDLAPLive, que difunde información sobre horarios de clases, tutorías académicas, calificaciones parciales, estados de cuenta, menú del comedor, rutas de transporte y calendario de eventos en la institución; Explore UDLAP, para conocer las instalaciones de la universidad mediante el uso de realidad aumentada; Azteca Total Fan, con noticias de futbol americano y baloncesto de la UDLAP, y secciones como el roster de jugadores, calendario de juegos y la transmisión de los partidos en vivo o bajo demanda; Plan de Beneficios UDLAP, que emplea el GPS del dispositivo móvil para encontrar los beneficios y promociones que ofrecen diferentes empresas para la comunidad de esta universidad; Eventos UDLAP, calendario de eventos académicos, culturales y deportivos; y Azteca Total Fun, un juego de habilidad y destreza.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Entre las características que aportan este conjunto de apps –desarrolladas en la plataforma Telerik de Progress Software– está la posibilidad de saber qué secciones son las más y menos visitadas por los usuarios, para adicionar mayor funcionalidad, saber cuántas veces se ha bajado la aplicación y el ranking de calificación que han obtenido, indicó Thompson.

Fernando Thompson de la Rosa,  CIO de la UDLAP, en la entrega de los Premios CIO100 2016 - Décima Primera Edición
Fernando Thompson de la Rosa, CIO de la UDLAP, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...