Contenido Exclusivo

Cómo diferenciar la experiencia del consumidor: Edmundo Lozano, Senior IT Manager de Johnson Controls

CIO100 2016 Creatividad en TI

PROYECTO: Creación de nuevas experiencias para el usuario mediante tecnologías digitales, móviles y de nube.

DESCRIPCIÓN: Ante el interés de continuar con su liderazgo en el mercado, y desarrollando su modelo de negocio B2B y B2C, Johnson Controls optó por llevar a cabo una estrategia digital a fin de diferenciar la experiencia del consumidor durante la compra de baterías para auto de la marca LTH, impulsada por medio de campañas en redes sociales.

El proyecto incluyó la implementación estratégica de la infraestructura y de nuevas tecnologías necesarias para soportar aplicaciones web y móviles como punto de venta, mobile web app y el programa de lealtad, las cuales interactúan con toda la cadena de suministro hasta el último consumidor, explicó Edmundo Lozano, Senior IT Manager de Johnson Controls.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con Lozano, tras la implementación de este proyecto integral, un 44% de los clientes que accedieron a la plataforma (www.lth.com.mx) desde su dispositivo móvil utilizaron al menos una funcionalidad, el 14% contactó a su call center RED LTH, aproximadamente 21% estaban interesados en ubicar un centro de servicio y 61% accedió con el propósito de buscar la batería adecuada para su automóvil.

Edmundo Lozano,  Senior IT Manager, Johnson Controls, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.
Edmundo Lozano, Senior IT Manager de Johnson Controls, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...