Contenido Exclusivo

BI al servicio de la hidroponia: Jorge Moctezuma Lozano, CIO de Grupo Ganfer

CIO100 Innovación

PROYECTO: Desarrollo de la herramienta de planeación para invernaderos hidropónicos.

DESCRIPCIÓN: De origen sonorense, Ganfer Grupo Empresarial, está dedicado a la producción, comercialización y exportación de productos en el sector agrícola basados en invernaderos de alta tecnología; también tiene franquicias con 73 tiendas en el país, así como desarrollos inmobiliarios tanto en México como en el extranjero.

La sede principal de Grupo Ganfer está en Hermosillo, Sonora y cuenta con operaciones en distintos estados, donde se producen variedades de especialidades de tomates y pepinos.

El área de TI del Grupo, encabezada por Jorge Moctezuma Lozano, desarrolló una herramienta de planeación para invernaderos hidropónicos que emplea el sistema de inteligencia de negocios y presentación de informes Cognos de IBM. El proyecto comenzó en marzo y concluyó en noviembre de 2015.

Esta herramienta de planeación revisa el rendimiento productivo por metro cuadrado que tienen los invernaderos –según la variedad de producto que se obtiene, así como la tecnología y logística que interviene en cada uno–, para ofrecer recomendaciones sobre cómo hacer la siembra a lo largo del año, la planeación de las cosechas, etc., y de esta manera satisfacer los requerimientos comerciales así como obtener mayores utilidades, explicó el CIO.

Los resultados visibles y proyectados que ofrece este innovador modelo se convierten después en presupuestos.

La herramienta también aporta visibilidad y rentabilidad de los acuerdos comerciales suscritos por Grupo Ganfer y sus clientes, para dar mayor certeza en la producción de variedades por cosechar.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Moctezuma Lozano destacó la visibilidad que ha aportado la herramienta sobre el ciclo de planeación de las siembras, variedades, tecnología y cortes que deben hacerse a lo largo del año. La intención es que este modelo vaya “aprendiendo”, pues conforme se realicen ejercicios de presupuestación, “en los próximos años se tendrá información real para validar que los rendimientos proyectados fueron los que en realidad se obtuvieron”, concluyó.

Jorge Moctezuma Lozano, CIO del Grupo Ganfer, en la entrega de los Premios CIO100 2016 - Décima Primera Edición.
Jorge Moctezuma Lozano, CIO del Grupo Ganfer, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...