Contenido Exclusivo

Intel Security retomará el nombre de McAfee

Después de haber sido adquirida en 2011 por Intel y ser renombrada como Intel Security en 2014, McAfee retoma su anterior denominación y está de vuelta en el mercado de forma independiente.

Intel logró un acuerdo con la firma de inversión TPG, que será la propietaria con mayor participación (51%), mientras que Intel se quedará con el resto.

Por esta operación, Intel espera recibir unos 3,100 millones de dólares. Cabe señalar que en el 2011 adquirió a McAfee por unos 7,700 millones de dólares, con grandes planes para incorporar la seguridad embebida en los chip que fabrica, para dotarlos de un factor diferenciador. “La seguridad en la PC era una de las principales preocupaciones en aquel entonces”, destacó Nathan Brookwood, analista de Insight 64.

En el 2014, el fabricante de chips renombró parcialmente el área de seguridad como Intel Security, aunque muchas de las soluciones de seguridad en las que se basa la firma siguen utilizando la denominación original de McAfee, debido a la gran repercusión de la compañía de seguridad. Los informes sobre una posible venta aparecieron a principios de este año, cuando Intel reestructuró también su negocio de PC.

La semana pasada Intel informó que la nueva McAfee será uno de los grandes agentes en el mundo de la ciberseguridad en todo el mundo. La nueva compañía estará valorada en 4,200 millones de dólares. Además, TPG –como nuevo socio mayoritario– anunció una inversión de capital por 1,100 millones para impulsar su crecimiento.

Intel continuará asociándose con la unidad de McAfee en seguridad. Todo apunta a que Chris Young, el director general de Intel Security, seguirá al frente de la nueva compañía. En una carta del directivo, Young menciona que la compañía está comprometida con el cumplimiento de su actual ‘roadmap’ de productos, ejecutando sus planes previstos. “Nuestros clientes deben tener la seguridad de que la estrategia no ha cambiado”, añade Young.

Se espera que el acuerdo se haga efectivo hacia el segundo trimestre del próximo año.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...