Contenido Exclusivo

La transformación digital aumenta demanda de servicios financieros: estudio

logo-cio-15-anos-215x173Actualmente, los bancos se enfrentan a una serie de retos sin precedentes, incluyendo la tecnología financiera (FinTech), así como los competidores que se esfuerzan por obtener una parte de los clientes del banco, los productos y los ingresos. 

En el estudio Global 1000, elaborado por la consultora de negocios CGI, en el cual se analizan conversaciones personales con líderes tecnológicos y de negocio de todo el mundo, los ejecutivos bancarios citaron la transformación acelerada de los bancos como principal tendencia para encauzar la presión de los competidores, usuarios y reguladores.

Según este estudio, las expectativas de los consumidores complementan la visión de los directivos bancarios respecto a la urgencia de acelerar la transformación digital.

Para complementar el debate sobre el papel que juegan las FinTech en la remodelación de los servicios bancarios, esta encuesta aporta la voz del consumidor a la ecuación “FinTech Disruption”.

CGI realizó la encuesta a 1,670 consumidores de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Suecia, Singapur y Australia para examinar 12 conceptos clave de los servicios FinTech, entre los que se encuentran la identidad digital y la protección contra el fraude, la gestión financiera personal agregada, los pagos móviles o la experiencia digital personalizada, entre otros.

Principales hallazgos

Del estudio se extraen las siguientes conclusiones:

  • Más del 75% de los consumidores prefieren adquirir nuevos servicios digitales de su institución financiera actual o de otro proveedor tradicional por encima de un proveedor no tradicional.
  • El 78% de los consumidores identifican la protección digital como un servicio de gran valor; el 83% afirma estar al tanto de este servicio y el 52% señala que tienen la intención de usarlo.
  • El 61% identifica la gestión financiera personal como un servicio de gran valor, el 63% la conoce y el 37% manifiesta tener la intención de utilizarla.
  • El 51% cita los pagos móviles como un servicio valioso, el 94% está informado de su existencia y el 53% tiene la intención de utilizar este servicio.
  • La falta de confianza es el mayor obstáculo para la compra a través de los servicios digitales financieros, seguida por la complejidad de uso y la aversión al riesgo.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...