Contenido Exclusivo

Almacenamiento de alto impacto con AWS Snowball Edge

logo-CIO-15-anosAmazon Web Services (AWS) presentó hace un año un módulo de almacenamiento de alta capacidad y densidad denominado Snowball. Por el éxito obtenido, en el evento re:Invent 2016 que se realiza esta semana en Las Vegas, la compañía presentó una nueva generación que no sólo mejora en capacidad, sino también en características que lo hacen más amigable, ofrece una seguridad más robusta y tiene la posibilidad de integrar analítica de datos: su nuevo nombre es Snowball Edge.

Este dispositivo de transferencia de datos híbrido es capaz de almacenar más de 100 TB de información, más del doble que la versión anterior Snowball, brindando la flexibilidad de intercambiar información desde y hacia Snowball Edge y Amazon Simple Storage Services (Amazon S3) para grandes conjuntos de datos locales, o para soportar cargas de trabajo locales en lugares remotos, incluso sin conexión. 

De acuerdo con informes de la compañía, SnowBall Edge permite a los clientes transferir grandes cantidades de datos en poco tiempo, gracias a una mejora en la velocidad de red de hasta cuatro veces, soportando redes WiFi, móviles y hasta Networlk File System (NFS). Basta con conectar el dispositivo a la red, ver la dirección IP, instalar la herramienta de validación incluida en Snowball Edge e instalar

Otras características

Está diseñado para ofrecer un ambiente híbrido de modo intuitivo a través de AWS Management Consola. En cuestiones de seguridad es compatible con appliances robustas, como criptografía embebida, teniendo la encriptación desde el dispositivo.

Snowball Edge incluye AWS Greengrass, un software de almacenamiento y sincronización de datos desde Internet de las Cosas –que también fue lanzado en el marco del evento–, el cual permite construir un dispositivo híbrido para transferir datos de Amazon S3 a otros dispositivos Snowball Edge. Esto crea una gran fuente de datos que puede correr un sistema de Big Data como Amazon Lambada, informó la compañía.

AWS Snowball Edge ya se encuentra en el mercado de Estados Unidos, y para el resto del mundo lo estará en los próximos meses.

Karina Rodríguez, Computerworld México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...