CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

¿Qué hace más felices a los profesionales de TI en su trabajo por encima del dinero?

“Hace mucho tiempo olvidé el dinero como algo que contribuye a mi felicidad”, aseguraba John Studte, uno de los encuestados por la empresa de empleo Spiceworks. “Aunque mi salario, horas de trabajo y tiempo de vacaciones son importantes, he sido más feliz en las compañías donde la dirección escucha y toma mis recomendaciones en serio, y donde soy capaz de construir una buena relación con los usuarios”

Spiceworks compartió los comentarios de Studte junto con los resultados de su última encuesta realizada en febrero pasado, en la cual preguntó a 853 profesionales de TI sobre el tema de la satisfacción laboral.

Cuando se trata de la felicidad de los profesionales de TI, los encuestados dijeron que el factor más importante es la calidad de las relaciones que tienen con sus compañeros de trabajo. La compensación ocupó el segundo lugar, en un empate con el nivel de estrés.

El reporte de Satisfacción Laboral de TI de Spiceworks 2017 también encontró que el tamaño de la empresa marca la diferencia. Los profesionales de TI que trabajan en pequeñas y medianas empresas son más felices y están menos estresados ​​que los que trabajan en empresas más grandes, dice Spiceworks. Aproximadamente el 55% de los profesionales de TI reportan estar contentos en empresas con más de 1,000 empleados, comparado con el 62% en negocios medianos con 100 a 999 empleados y 66% en pequeñas empresas con menos de 100 empleados.

Los niveles de estrés siguen un patrón similar: el 39% de los profesionales de TI de las empresas dijeron estar muy estresados ​​en comparación con el 30% en las Pymes.

Al mismo tiempo, la satisfacción en el trabajo aumenta con el nivel de responsabilidad. Más altos cargos tienen con mayor estrés que los puestos medios de TI, pero también producen un mayor grado de satisfacción en el trabajo, según Spiceworks. Por ejemplo, el 54% de los directores de TI reportan estar muy estresados, mientras que sólo el 44% de los administradores de TI, el 28% de los administradores de red y el 21% de los técnicos de help desk reportaron lo mismo.

A pesar de reportar los niveles más altos de estrés, el 70% de los directores de TI también indicaron que están contentos en su posición. Menos administradores de red (64%), asistentes técnicos (64%) y administradores de TI (54%) informaron estar contentos en sus posiciones.

“Aunque los CIO son los más estresados, pueden sentir que su trabajo es más satisfactorio, lo que podría contrarrestar cualquier disminución en la felicidad general debido al estrés”, señaló Peter Tsai, analista de Spiceworks. “En última instancia, está claro que la felicidad en el área TI es impulsada por una variedad de factores y no dependen de una sola variable como el estrés o el dinero”, concluyó.

Lo Más Reciente

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...