Contenido Exclusivo

Presenta SAP nuevas capacidades de aprendizaje automático para su plataforma IoT

En el evento SAPPHIRE Now –que se realiza esta semana en Orlando, Florida– la compañía dio a conocer que agregó ‘machine learning’ a su paquete de software Leonardo IoT para ayudar a los negocios a manejar los datos recopilados de los dispositivos inteligentes de manera más eficaz.

La ampliación de SAP Leonardo unifica capacidades diferentes de software como machine learning, Internet de las Cosas (IoT)Big Data, analítica y blockhain sobre SAP Cloud Platform.

“Se trata de agregar inteligencia a los procesos de negocio existentes e integrarse con los sistemas centrales de registro. Ahora las capacidades de Leonardo pueden ser infundidas en las aplicaciones SAP”, aseveró Mike Flannagan, vicepresidente senior de SAP para analítica. “Vemos a Leonardo como algo que ayudará a los clientes a transformar procesos”.

De acuerdo con información de la compañía, este sistema de innovación digital global ofrecerá a los clientes dos metodologías diferentes: una centrada en sectores –alineada con casos de uso específicos por industria, con precios y plazos fijos– y otra flexible que permita a los clientes crear lo que necesitan en función de las necesidades negocio.

SAP también está integrando las capacidades de SAP Leonardo en sus herramientas de relación con clientes, SAP Service Ticketing y SAP Customer Retention para recomendar acciones de seguimiento apropiadas para clientes individuales.

La relación estratégica entre SAP y Google incluye ahora una certificación adicional de las aplicaciones y la tecnología de SAP sobre Google Cloud Platform en todo el mundo. La alianza también tiene como objetivo hacer que SAP Cloud Platform sobre GCP esté disponible globalmente, así como afianzar futuras colaboraciones.

En el evento también se dio a conocer que Google y SAP tienen previsto acelerar la transformación digital del negocio de sus clientes a través de aplicaciones inteligentes como las apps de conversación que guían a los usuarios a través de transacciones y flujos de trabajo complejos y responden a las preguntas acerca del negocio. Para lograrlo, ambas compañías planean combinar la experiencia y el conocimiento de SAP en los procesos de negocio con los servicios de machine learning de Google.

Además, SAP Cloud Platform ofrece un entorno multicloud ágil, que permite a los clientes elegir el proveedor que desean para ejecutar apps y recibir soporte, de entre SAP, Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...