Contenido Exclusivo

Próximo 10 de octubre concluirá soporte a Microsoft Office 2007

Inicialmente, el soporte de Office 2007 está programado para concluir en abril –el mismo momento en el que Windows Vista fue jubilado–, pero en el 2012 Microsoft amplió el soporte de la suite de productividad por seis meses. La razón de la prórroga: Una disposición poco conocida en la política de soporte de la empresa que garantiza por lo menos dos años de soporte “mainstream” después del lanzamiento del sucesor de un producto (en este caso, Office 2010).

En este documento de soporte en el sitio web de Microsoft se puede encontrar una lista de todos los componentes de Office 2007 que se retirarán el 10 de octubre.

Las aplicaciones dentro de Office 2007 seguirán funcionando después de que concluya el soporte –con algunas excepciones–, pero las empresas estarán asumiendo el riesgo de que un malware que explote una falla que se revele posteriormente y pueda secuestrar los dispositivos. Para recibir actualizaciones de seguridad y de otro tipo después del 10 de octubre, los administradores de TI deben implementar Office 2010 o posterior. No en vano, Microsoft recomienda el programa de suscripción Office 365, y las aplicaciones de Office 2016 que vienen con la mayoría de planes para empresas y negocios.

En algunos casos, las aplicaciones de Office 2007 no funcionarán correctamente después de octubre. La más notable de éstas: Outlook 2007. “Para el 31 de octubre del 2017, Outlook 2007 no podrá conectarse con los buzones de correo de Office 365, lo cual significa que los clientes de Outlook 2007 que usan Office 365 no podrán recibir ni enviar correo”, afirmó Microsoft.

Microsoft ha creado un subsitio específicamente para los días finales de Office 2007 que incluye información sobre las opciones de upgrade, enlaces a instrucciones detalladas de migración y más.

-Gregg Keizer, Computerworld.com

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...