Contenido Exclusivo

Tres consejos a la hora de utilizar una herramienta de escritorio remoto

En la era de Internet, el acceso a la computadora del trabajo mediante aplicaciones de escritorio remoto puede resultar una práctica muy útil. El teletrabajo o trabajo a distancia es una realidad, y el acceso a la computadora de la oficina desde cualquier dispositivo y en cualquier momento ofrece una gran flexibilidad y comodidad. Pero para que el teletrabajo sea en verdad efectivo es necesario que sea, a la vez, altamente seguro. ¿Cómo lograrlo?

He aquí tres aspectos clave a la hora de utilizar una herramienta de escritorio remoto y conseguir elevar al máximo la protección de nuestro equipo en el teletrabajo:

Comprobar la seguridad del software. Los usuarios no pueden dejarse engañar por promesas publicitarias de su aplicación de escritorio remoto cuando acceden de forma remota a informaciones y datos importantes de la empresa. Es necesario comprobar detalladamente las cuestiones técnicas en cuanto a seguridad descritas por el proveedor.

Una encriptación permanente basada en un protocolo estándar, como, por ejemplo, el TLS -que se utiliza también para la banca online-, o un procedimiento de autenticación seguro, para poder inhibir el acceso de terceros, son cuestiones importantes para poder realizar una conexión remota altamente segura.

Utilizar contraseñas distintas y seguras. El mal uso de contraseñas y códigos de acceso es uno de los errores más frecuentes y más graves. Si utilizamos siempre la misma contraseña en todos los accesos o contraseñas cortas y muy simples baja notablemente el nivel de seguridad de nuestro equipo. Otro error muy extendido entre los usuarios es tener anotadas las claves de acceso en una nota de la computadora.

La mejor solución para proteger los datos personales y mantener el equipo a salvo es seleccionar una contraseña propia y extensa y distinta para cada acceso, como oraciones y frases ligeramente modificadas, que, a poder ser, incluyan letras y números. También puede resultar muy útil emplear un administrador de contraseñas.

Cuidado con la gratuidad. Existen en el mercado una amplia variedad de herramientas de escritorio remoto. Algunas de ellas son completamente gratuitas, pero si el usuario necesita conectarse con frecuencia a la computadora de la oficina siempre será más seguro y efectivo si lo hace con un software de pago, que le ofrecerá mayores prestaciones.

Aunque no tenga que ver directamente con la seguridad, a la hora de escoger una aplicación de escritorio remoto para teletrabajar también conviene tener en cuenta otros factores como el rendimiento de la aplicación. Es importante que las acciones de ejecuten de forma rápida y sin latencias, y que el manejo de la app sea fácil y claro y que contenga solo los features necesarios, de manera que las funciones más avanzadas o para usuarios profesionales queden reservadas a estos y no hagan más pesada la solución.

-Philipp Weiser, fundador y director ingeniero de AnyDesk

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...