Contenido Exclusivo

Procesos estándares y una sola oferta comercial: Federico Juárez Valdés, CIO de iZZi

CIO100 2017 Alineación con el negocio

PROYECTO: Plataforma iZZi.

DESCRIPCIÓN: La empresa iZZi, de Grupo Televisa, es el resultado de la unión de 7 empresas de telecomunicaciones, mismas que han pasado por un proceso de integración a todos los niveles y que en conjunto suman hoy unos 6 millones de clientes. Para lograr esto fue necesario crear una Plataforma de TI unificada e integrada que sirviera como base para integrar todos los procesos en las empresas, afirmó Federico Juárez, CIO de iZZi.

“Denominamos a este proyecto como Plataforma 2.0, por el número de empresas que íbamos liberando, siendo Cablevisión y Cablemás las primeras dos que funcionaban bajo el mismo sistema de aprovisionamiento”. De esta manera, explicó, para todas las cableras adquiridas hay un front con un CRM al cual se conectan el call center, todos los distribuidores y las tiendas para efectuar labores de venta y gestionar requerimientos del cliente.

“Con ello, los procesos de negocio entre las empresas fusionadas han pasado de la integración a la estandarización y se cuenta con una oferta comercial bajo la marca iZZi para todo el país”. Juárez resaltó que este proyecto ha servido como base para desarrollar todos los proyectos de producto, ventas, instalación y operación de la empresa.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con esta Plataforma estandarizada, cuando un cliente contrata el servicio de iZZi en un punto de venta, se elabora una orden mediante SOA para verificar si hay disponibilidad del técnico y agendar la cita para la instalación. Posteriormente, cuando llega tal fecha, el sistema enruta todas las órdenes a nivel nacional por ciudad, por zona, y cada uno de los 5 mil técnicos en ruta recibe en su handheld las 5 o 6 visitas que deberá realizar ese día, guiándoles a su destino de manera progamada. En estos dispositivos móviles también disponen de una app para efectuar contrataciones en línea cuando están frente al cliente. “Todo se realiza en forma automática y todas las cableras adquiridas ya están integradas a la Plataforma”, aseveró Juárez.

Finalmente, se implementó una solución de Business Intelligence basada en Tableau, conocida internamente como viZZor (por iZZi), para gestionar diversos indicadores y medir los proyectos que realiza la empresa.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...