Contenido Exclusivo

“Mobile Passport Control” acelera entrada a Estados Unidos

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) es el primer aeropuerto en el mundo que ofrece “Mobile Passport Control” (MPC), un proceso de entrada rápida a Estados Unidos, en su propia aplicación. Los ciudadanos estadounidenses y los visitantes canadienses que lleguen a Miami ahora podrán usar la aplicación oficial del Aeropuerto MIA para enviar detalles a Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) y simplemente recibir un código de barras en su teléfono para presentar su despacho.

Este servicio, desarrollado por el proveedor mundial de servicios de transporte aéreo SITA y certificado por la CBP de Estados Unidos para el Control de Pasaporte Móvil (MPC), acelera el proceso de entrada a los Estados Unidos.

Como parte integral de la aplicación oficial de MIA, el nuevo servicio móvil se basa en la experiencia del asistente personal de viaje ya ofrecida a los pasajeros de Miami.

“El objetivo de nuestra aplicación móvil siempre ha sido poner el mayor número de servicios posible en la palma de la mano del viajero”, dijo el Director de Aviación de Miami-Dade, Emilio T. González. “Ahora, con la ayuda de la innovadora tecnología de SITA, además de encontrar fácilmente todo lo que necesiten en MIA, los pasajeros norteamericanos también pueden pasar por el control de pasaportes con la misma amigable aplicación de viaje para clientes”.

El Aeropuerto Internacional de Miami ofrece más vuelos a Latinoamérica y el Caribe que cualquier otro aeropuerto estadounidense. Es el tercer aeropuerto más transitado de Estados Unidos para pasajeros internacionales, con más de la mitad de sus 44,6 millones de pasajeros en viajes internacionales.

El diseño innovador de SITA garantiza que se cumplan los requisitos de la CBP, lo que reduce el proceso de certificación para los desarrolladores de aplicaciones.

Permite que los viajeros elegibles utilicen la aplicación de un aeropuerto o aerolínea en su dispositivo móvil para subir su información de pasaporte y responder a las preguntas relacionadas con la inspección de CBP previo a la misma. El servicio conveniente no requiere aprobación previa y es de uso gratuito.

Actualmente el SDK de SITA está disponible para cualquier aeropuerto internacional en los EE.UU. o cualquier línea aérea con vuelos a los Estados Unidos. SITA también está en conversaciones con otros gobiernos que están tratando de digitalizar su tarjeta de desembarque, aduanas y procedimientos de fronteras. Proporcionar tales servicios a través de dispositivos móviles permite la comunicación directa con los viajeros que apoya la pre-autorización segura y ayuda a agilizar el viaje del pasajero.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...