Contenido Exclusivo

Avaya avanza en la reestructuración de su deuda y anuncia nuevo CEO

Avaya dio a conocer un importante paso hacia la reestructuración de su deuda y para su salida del Capítulo 11: el establecimiento de un Convenio de Plan de Apoyo (PSA) con los tenedores de más del 50% de su deuda que tienen primer derecho de retención.

Asimismo, anunció que a partir de octubre, Jim Chirico, actual Chief Operating Officer (COO) y director global de Ventas de Avaya, se convertirá en CEO de la compañía, en sustitución de Kevin Kennedy. Con estas y otras medidas, la empresa se propone emerger del Capítulo 11 como una compañía pública.

Jim-Chirico-Avaya
Jim Chirico asumirá como CEO de Avaya desde octubre.

En un comunicado, Avaya informó que el Convenio con la mayoría de los tenedores de su deuda, incluye a algunos miembros del Grupo ad hoc de acreedores de primer derecho de retención (el “Ad Hoc First Lien Group”). La compañía destacó también el establecimiento de un acuerdo con la Corporación de Beneficio de Pensión Garantizada de Estados Unidos (PBGC), para apoyar en la terminación de las obligaciones de la compañía bajo el Plan de Pensión para Empleados Asalariados de Avaya (APPSE) y la trasferencia de estas obligaciones a la PBGC, con el respaldo del Ad Hoc First Lien Group. 

De esta manera, Avaya presentó un plan de reorganización modificado (el Plan modificado) y una declaración de divulgación que reflejan los términos de estos acuerdos. La compañía señaló que cuando reciba la aprobación del tribunal para solicitar votos del acreedor, y haya recibido los votos requeridos, el Plan modificado será confirmable.

Los términos principales del Plan modificado son:

  • La reducción de la deuda de Avaya en más de tres mil millones de dóleres de los niveles previos a la reclamación;
  • La liquidación y transferencia a la PBGC de las obligaciones de la compañía bajo el APPSE;
  • El apoyo continuo de Avaya de sus obligaciones bajo el Plan de Pensiones de Avaya (APP); y
  • El inicio de los pasos para habilitar a Avaya para emerger del capítulo 11 como compañía pública.

Se informó que la compañía espera obtener aprobación de su declaración de divulgación y del PSA en su audiencia judicial programada para el próximo 23 de agosto.

Designan nuevo CEO

Jim Chirico, quien se desempeña hoy como COO y Director General de Ventas de Avaya, ocupará  el puesto de Kevin Kennedy como Chief Executive Officer (CEO) y miembro del Consejo de Administración a partir del primero de octubre. Se anunció que Kennedy permanecerá como asesor de la empresa.

Cabe señalar que bajo el liderazgo de Kevin Kennedy, Avaya logró la transición como compañía de software y servicios, mientras que duplicó el Net Promoter Score (NPS), indicador para medir la lealtad de los clientes hacia la compañía. En el segundo trimestre del año fiscal 2017, el software y los servicios representaron aproximadamente el 79% de los ingresos totales de Avaya. “El desempeño de Kennedy permitió que Avaya se encuentre bien posicionada para emerger del capítulo 11 con un mayor enfoque en el engagement con clientes y equipos de trabajo, tras la desinversión del negocio de Networking”, según la compañía.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...