Contenido Exclusivo

Agilidad en el control escolar: Raúl Salvador Ayala Prieto, Coordinador de TI de Universidad de las Américas Ciudad de México

CIO100 2017 Alineación con el negocio

PROYECTO: RPM (Administración escolar).

DESCRIPCIÓN: La Universidad de las Américas Ciudad de México se ha propuesto como meta contar con una plataforma tecnológica que les permita tomar mejores decisiones.

Para lograrlo trabajan en el desarrollo de un RPM, el cual se encargará de toda la administración escolar, desde el momento en que ingresa el alumno hasta que sale. “Vamos a desarrollar la programación de todos los procesos escolares de la universidad. A través de este RPM, el rector o cualquier autoridad va a poder entrar y ver lo que realmente necesita y en tiempo real”, aseveró Raúl Ayala Prieto, Coordinador de TI de esta universidad.

Informó que, gracias al tipo de programación con el que se desarrolla, este software se utilizará ya sea en plataforma Web, dispositivo móvil o desde una cuenta de Microsoft. El proyecto se trabaja internamente con el apoyo de Microsoft, que les provee de la asesoría técnica y capacitación.

RESULTADOS/BENEFICIOS: “Con este proyecto pretendemos tener todos los datos integrados, a la mano y disponibles en cualquier momento”, resaltó Ayala Prieto. Su población escolar –conformada por unos 850 alumnos–, hará prácticamente todo lo que necesita de forma automática y con el menor tiempo de respuesta”. Además, algunos trámites que se realizaba en ventanilla, podrán efectuarse en línea y los padres de los alumnos también tendrán interacción con la información, aseveró.

RaulSalvador-CIO2017
Raúl Salvador Ayala Prieto, Coordinador de TI de Universidad de las Américas Ciudad de México, en la entrega de los Premios CIO100 2017 Décima Segunda Edición.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...