Contenido Exclusivo

Un 74% de empresas con proyectos de transformación digital mejoran la experiencia del cliente

Las iniciativas digitales de las empresas están generando beneficios significativos y medibles gracias a la implementación exitosa de proyectos de transformación digital. “Estos pueden incluir soluciones en distintas áreas clave de negocio como la interacción con clientes”, aseveró Sergio Mandujano, Director de Pre Ventas de CA Technologies México.

Al presentar los principales hallazgos de la encuesta Llevando la cuenta: por qué importa la transformación digital, aplicada por la firma Coleman Parkes aplicada a más de mil 700 CIOs y otros tomadores de decisiones de TI a nivel global, resaltó que 74% de las empresas encuestadas encontró una mejor experiencia del cliente a raíz de un proyecto de transformación digital y un 76% reportó un mayor alcance digital.

De acuerdo con el estudio, este proceso también ha optimizado la agilidad del negocio a escala global ya que las empresas reportaron una mejora del 32% en el tiempo de toma de decisiones, al pasar en promedio de 13.76 semanas a sólo 9.36 después de implementar proyectos de transformación digital.

Otro aspecto clave es la “aceleración de la velocidad de salida al mercado”, es decir, el tiempo que lleva desarrollar e implementar nuevas aplicaciones. En este sentido, las empresas pasaron de un tiempo promedio de 16.62 semanas a 11.19, lo que representa una mejora de 33%.

“Toda implementación debe estar acompañada de un beneficio tangible en el negocio, para generar un verdadero cambio en la empresa, por ello encontramos que 40% de las empresas reportaron una mejora en la satisfacción del cliente, y 37% aumentó el crecimiento de nuevos negocios”, dijo Mandujano en el marco de la Cumbre Gartner CIO & IT Executive.

Para medir el impacto de estas soluciones, CA Technologies desarrolló un conjunto de 14 métricas que cuantifican la mejora generada por la transformación digital en los resultados de negocio, y encontró que las empresas puntúan un 33% mejor cuando implementan proyectos de Metodologías Ágiles, 52% cuando se enfocan en la Administración de API, 35% cuando su foco es en las prácticas de DevOps y finalmente, puntúan un 24% más alto cuando trabajan la Seguridad centrada en identidades.

“Cada vez es más evidente que el software es una ventaja competitiva para las empresas de todas las industrias, y eso da pie a fenómenos como el que cada vez se contrate a más ingenieros de software por la necesidad de contar con su presencia digital, la experiencia del usuario y las relaciones con los clientes”, señaló Rodrigo Garza, Gerente de Soluciones de CA Technologies México.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...