Contenido Exclusivo

Recursos humanos, entre los principales desafíos que enfrentan las PyMEs

Cuatro de los 10 mayores desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) implican problemáticas de recursos humanos, por lo que ya implementan en promedio 5.2 acciones para mejorar las condiciones de sus empleados en los lugares de trabajo, según la encuesta Calidad de vida: una gran ventaja para los directivos de las pequeñas y medianas empresas realizada por Sodexo a cuatro mil 800 directivos de Brasil, Chile, Francia, India, México, Rumania y Turquía.

Entre estas acciones, algunas de las que logran mayor impacto en el negocio son recompensar el rendimiento de los colaboradores a través de bonos o vales de regalo, mejorar su poder adquisitivo y brindar acceso a una dieta saludable y equilibrada, detalló Michele Lima, directora de Recursos Humanos de Sodexo Beneficios e Incentivos México.

Agregó que sobre el promedio global, las PyMEs mexicanas han implementado 5.6 medidas orientadas al reconocimiento y la motivación de su personal, por encima de Rumania (5.5), Brasil (5.4), India (4.3) y Turquía (3.8), y sólo por debajo de Chile y Francia (5.8). Así, más de 90% ha comprobado directamente el impacto positivo que la calidad de vida tiene sobre el bienestar de sus empleados y los resultados de la empresa.

Entre las PyMEs mexicanas que más efectúan este tipo de prácticas destacan las que tienen entre 50 y 100 empleados y las que pertenecen al sector servicios.

Los directivos de pequeñas y medianas empresas a nivel global que han aplicado medidas orientadas a mejorar la calidad de vida de sus empleados expresó que el retorno de inversión en gestión de recursos humanos está más que justificado: 76% señaló que el reclutamiento se ha vuelto más fácil y 73% refiere que el ausentismo ha disminuido. Pero no sólo eso: en cuanto a resultados de negocio, 86% identificó un incremento en productividad y eficiencia, y 70% aseguró que su volumen de negocio ha aumentado.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...