Contenido Exclusivo

Symantec utiliza nube de Azure para su comunidad Norton

Symantec comenzó a utilizar la nube de Microsoft Azure para llevar sus productos de consumo Norton a una comunidad global de más de 50 millones de personas.

La asociación entre ambas empresas surge de la iniciativa de Symantec para adoptar estrategias híbridas de cloud computing que respaldan su negocio, protegen los datos de la empresa y del cliente e incrementan la eficiencia operativa.

Con este acuerdo, la compañía espera aumentar el rendimiento, la agilidad y la seguridad, además de reducir sus gastos operativos. 

Azure permite a Symantec innovar rápidamente, “lo que ayuda a proteger la vida digital de los usuarios en el hogar y entre los dispositivos”, de acuerdo con información de la compañía

Al trabajar con el equipo de Microsoft, Symantec diseñó y desarrolló nuevos servicios cloud y trasladó 105 funciones de seguridad digital críticas para los consumidores a Azure, como scoring de reputación, telemetría de seguridad y protección avanzada contra amenazas. Además, Symantec creó cuadros de mando en tiempo real para realizar el seguimiento y la presentación de informes financieros, operativos y de seguridad para controlar la adopción y la utilización.

Red de inteligencia global contra amenazas

Con 25 años de experiencia, Norton evoluciona continuamente sus ofertas de productos con el propósito de ayudar a reducir la ciberdelincuencia. El servicio está respaldado por la innovación tecnológica de Symantec y una red civil de inteligencia de amenazas que rastrea más de 700,000 ataques globales y registra eventos de 98 millones de sensores de ataques en más de 157 países y territorios.

Se informó que Microsoft continúa trabajando en estrecha colaboración con Symantec y, en un siguiente paso, Symantec migrará su sistema de comercio electrónico a Azure para agilizar la forma en que los clientes compran online el software de Norton.

La compañía también planea utilizar el servicio cloud de Microsoft para servicios internos de tecnología de la información claves, incluyendo Azure Container Services, Machine Learning y ofertas PaaS (plataforma como servicio).

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...