Contenido Exclusivo

5 claves para evitar la compra de consumibles falsos

La compra de consumibles apócrifos se ha incrementado en los últimos años. Según datos de la industria, en México 5% de los cartuchos de tinta y tóner utilizados en casa y oficina son falsos, lo cual compromete el funcionamiento y calidad de impresión de los equipos, al tiempo que deja grandes pérdidas en la industria, mismas que oscilan entre los 3 mil y 5 mil millones de dólares al año.

El 7% de los productos comercializados a nivel mundial, son falsos o no reglamentados, aumentando la cifra a 3.5 mil millones de dólares.

La falsificación de insumos no sólo perjudica a la industria, también tiene un impacto en los clientes quienes se pueden ver afectados por fallas en sus equipos. Xerox comparte algunas claves para evitar la venta de consumibles falsos:

  • Comprar en tiendas acreditadas: la mejor manera de evitar la piratería de consumibles es comprar consumibles originales a un distribuidor autorizado o en línea.
  • Identificación de hologramas: los consumibles originales poseen un holograma en las etiquetas de los productos. Estas pequeñas etiquetas holográficas se usan para verificar la autenticidad del producto.
  • Denunciar cualquier sospecha: Si sospecha sobre la procedencia del producto, incluso en una tienda autorizada, lo mejor es denunciarlo ante las autoridades correspondientes.
  • Inversión: se debe tener en cuenta que la compra de consumibles originales no representa un gasto, sino una inversión que se verá reflejada en la productividad y durabilidad de los equipos de impresión, así como en la calidad de los trabajos y la disminución del impacto ambiental.
  • Programa de recolección de cartuchos: Estos programas contribuyen a la conservación del medio ambiente, dando un óptimo manejo a los cartuchos de deshecho, evitando la contaminación de espacios abiertos y mantos acuíferos. Asimismo, se garantiza la calidad de los productos al no permitir que se puedan re manufacturar y afectar el funcionamiento de los equipos.

Finalmente, la empresa destaca un programa activo de colaboración con las autoridades, mediante el cual, recompensa a los usuarios sin importar cuánto gasten en tóner y tinta, al canjear los puntos acumulados gracias a los consumibles originales adquiridos, por distintas recompensas.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...