Contenido Exclusivo

QuickStand Eco, una solución que aumenta el bienestar y la productividad de los trabajadores

¿Una resolución de fin de año es mejorar la salud y tu bienestar en el trabajo? ¿Quemar más calorías? ¿Ser más productivo? Durante años y también a día de hoy, los escritorios tradicionales para trabajar sentados durante 8 o 9 horas diarias se establecieron como el estándar en las oficinas. No resulta inusual que los colaboradores estén sentados y que solo se levanten para almorzar. Sin embargo, con el tiempo, múltiples investigaciones continúan demostrando lo perjudicial que resulta este comportamiento sedentario en ambientes laborales para la salud a largo plazo.

La American Heart Association, reveló que los adultos de Estados Unidos pasan un promedio de 8 horas por día en ambientes sedentarios que pueden contribuir a la aceleración de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el país.

Aún más preocupante, el ejercicio moderado no detiene el impacto negativo del tiempo que pasamos sin movernos. Como alternativa, muchos profesionales se están cambiando a escritorios de pie, aunque estar de pie todo el día no es la respuesta tampoco ya que los estudios han comprobado también riesgos para la salud con estar sentado y de pie durante períodos de tiempo prolongado. ¿La solución? Encontrar un balance entre permanecer sentado y de pie durante el día. Alternar entre posturas sentadas y de pie a lo largo del día no solo es bueno para la energía y la productividad, sino también para la salud en general. Además, la incorporación de momentos de pie ayuda a quemar calorías, tener un impacto positivo en el bienestar y prevenir enfermedades del corazón, la obesidad y la presión arterial alta.

La revolución de los escritorios: QuickStand Eco de Humanscale

Actualmente, las oficinas se están adaptando a los modelos de trabajo basados en resultados y no en número de horas delante de un monitor como el Hot Desking o el Home Office. Por ello, Humanscale, presenta nuevos productos QuickStand Eco.

Esta nueva solución es elegante, fácil de instalar y comprometida con los materiales sustentables. QuickStand Eco cuenta con una estética minimalista, configuración simplificado y fácil de trasladar, haciéndolo flexible tanto para el trabajo en oficina como el trabajo en casa. El ajuste sin esfuerzo estimula a los usuarios a sentarse y a levantarse más seguido. Además, se puede integrar el software de Humanscale “OfficeIQ” el cual manda alertas periódicas cuando es tiempo de ajustar la posición. QuickStand Eco complementa una variedad de espacios de trabajo y está diseñado para su máxima durabilidad tanto en apariencia como en funcionalidad, incluso después de 10 años de uso.

Se trata de una solución diseñada para obtener un bienestar accesible a cualquier tipo de empresa y que se integrará en cualquier entorno de trabajo, mejorará el rendimiento de los empleados y ayudará a desarrollar un ambiente más activo. El lanzamiento de QuickStand Eco coincide con una nueva ola de diseño de trabajo flexible, muchas compañías continúan alejándose de la “talla única” para ofrecer soluciones en varias modalidades. Con un público creciente, interesado en la salud y bienestar en el trabajo, los empleados buscan una solución que hará que sus días de trabajo sean más activos y cómodos.

Humanscale ofrece una gran variedad de opciones ergonómicas y QuickStand Eco, su más nuevo producto, es diseñado para adaptarse a usuarios de distinto peso y condición. Está disponible en configuraciones de monitores portátiles, de uno o dos monitores y ofrece un ajuste de la superficie de trabajo de 18 cm.  Con esta solución para el trabajo sentado y de pie, Humanscale asegura que los trabajadores mexicanos cuenten con soluciones que se ajusten a sus necesidades personales, y permanezcan saludables durante el proceso de trabajo.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...